Madrid 01/05/2025
Madrid 01/05/2025

Estados Unidos

Wilhelmina Holladay y sus colecciones de arte de mujeres

Fue una importante coleccionista y mecenas de arte estadounidense dedicada a rescatar del olvido centenar de obras realizadas por mujeres. En 1981 cofundó el Museo Nacional de la Mujer en las Artes

12/04/2021 2 min
Wilhelmina Holladay
Wilhelmina Holladay — Archivo

Wilhelmina Cole Holladay, a quien se la conocía como "Billie",  nació el 10 de octubre de 1922 en Elmira, Nueva York.  Su padre, Chauncey Cole, trabajó como empresario durante gran parte de su vida y su madre, Claire Elisabeth (Strong, su apellido de soltera) fue ama de casa. Estaba muy unida a su abuela materna, a quien atribuye haberle inculcado la percepción de la belleza. Holladay se graduó en historia del arte de Elmira College en 1944. Posteriormente continuó sus estudios de arte en la Universidad de Cornell y en la Universidad de París, de 1953 a 1954.  

Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la embajada de China. En este último cargo, trabajó como secretaria social de Soong Mei-ling, la esposa de Chiang Kai-shek. Así conoció a Wallace Holladay, en ese entonces un apuesto oficial naval en Washington. Al cabo de un tiempo decidieron casarse. 

A partir de 1959, una vez unidos en matrimonio, los Holladay comenzaron a coleccionar obras de arte. En un viaje a Europa durante la década de 1970, contemplaron admirados pinturas de  Clara Peeters en el  Kunsthistorisches Museum de Viena y en el Museo del Prado de Madrid.  Al mismo tiempo se sintieron consternados al descubrir que ni Peeters ni ninguna otra artista se mencionaba en los principales textos de arte de la época. A partir de ese momento, comenzaron a interesarse en la adquisición de obras significativas de mujeres artistas como Élisabeth-Louise Vigée Le Brun, Artemisia Gentileschi y Angelica Kauffman y acabaron con una colección de 500 obras de 150 artistas entre pintoras y escultoras. 

En 1981, con la donación de su colección, los Holladay fundaron el Museo Nacional de Mujeres en las Artes. Durante los primeros años, la colección se alojó en la casa de los Holladay. Wilhelmina había consultado con la historiadora del arte Ann Sutherland Harris sobre la ubicación permanente de su colección privada, y Harris le sugirió que fundara un museo dedicado al arte de las mujeres. Así fue como en 1987, tras la adquisición de un antiguo templo masónico, el museo se instaló de forma permanente en Washington, DC. 9Además de albergar la colección, el museo desde entonces realiza exposiciones itinerantes y espectáculos, mantiene una biblioteca y un centro de investigación, publica catálogos de exposiciones y ofrece una programación educativa. 

Entre los reconocimientos recibidos a lo lardo de su trayectoria, es necesario destacar que en 1996 Holladay fue incluida en el National Women's Hall of Fame. Cinco años más tarde se le otorgó el premio Women's Caucus for Art Lifetime Achievement Award y el premio Visionary Woman Award de Moore College of Art &, Design en 2005.  Al año siguiente fue galardonada con la Medalla Nacional de las Artes,  y el premio Foremother del National Center for Health Research. Por último, recibió la Legión de Honor del gobierno francés y la Royal Norwegian Order of Merit. 

El 6 de marzo de este año, a los 98 años de edad, la querida Holladay falleció en su casa en Washington D.C.  

 

Seguir leyendo

Abigail Thompson, una de las mayores especialistas en la Teoría de nudos

Abigail Thompson, una de las mayores especialistas en la Teoría de nudos

Es especialista en teoría de nudos y en geometría de 3-variedades. En 2003 obtuvo el Premio Ruth Satter de la American Mathematical Society. También fue una de las 9 mujeres elegidas para el póster Women Doing Mathematics de la Asociación para la Investigación Matemática (AMS)

Redacción innovadoras 17 / 05 / 2022

Olivia de Havilland, un ícono de Hollywood

Olivia de Havilland, un ícono de Hollywood

Ganó dos Oscar como mejor actriz y estuvo nominada otras tres ocasiones más. Además, logró una ley que lleva su nombre tras enfrentar al magnate Jack Warner, y ganar un juicio para terminar con los abusos ejercidos sobre los actores desde los estudios de Hollywood

Redacción innovadoras 10 / 05 / 2022

Régine: ¿por qué se la conoció como la reina de la noche parisina?

Régine: ¿por qué se la conoció como la reina de la noche parisina?

La cantante y actriz Régine Zylberberg fue propietaria de hasta 22 discotecas con su nombre en todo el mundo. Es considerada una de las fundadoras de las discotecas en Europa, del Twists en ese continente y uno de los primeros íconos de la comunidad homosexual.

Redacción innovadoras 03 / 05 / 2022