Fue la hija mayor del matrimonio formado por el abogado Enrique Ucelay Sanz y por Pura Maortua Lombera. Sus hermanas fueron Luz, Margarita y Carmen Ucelay. Su madre fue gran amiga de Federico García Lorca y perteneció al Lyceum Club Femenino, además de ser fundadora de la compañía de teatro Anfistora.
Ucelay estudió bachillerato en el Instituto Escuela con excelentes calificaciones académicas, además de la carrera de piano. En 1931 ingresó en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Madrid junto con Lali Úrcula, que no acabó la carrera, y Cristina Gonzalo. Matilde Ucelay realizó dos cursos en uno junto con Fernando Chueca Goitia por lo que acabó la carrera un año antes de lo previsto, en junio de 1936.
Ese mismo año, el 10 de julio, en el Hotel Nacional sus compañeros y amigos le rindieron un homenaje como primera licenciada en arquitectura de España en un acto en el que estuvo presente el también arquitecto Amós Salvador Carreras, entonces Ministro de Gobernación. A este homenaje asistieron importantes figuras de la época, como el arquitecto Teodoro de Anasagasti. En 1936 fue la única mujer miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en la que ejerció el cargo de secretaria desde el mes de agosto hasta el mes de octubre o quizás noviembre, fecha en la que se trasladó con su familia a Valencia. En aquel momento a su padre se le había gangrenado una pierna y había recibido amenazas con lo que la permanencia en Madrid se hacía peligrosa y la familia decidió trasladarse a la ciudad levantina.
En enero de 1937 se casó en Valencia con José Ruiz Castillo, abogado y funcionario del Ministerio de Agricultura, miembro de una conocida familia de editores madrileño: Su padre era el dueño de Biblioteca Nueva, cuya dirección heredó el marido de Ucelay.
Una vez finalizada la Guerra Civil Española y como consecuencia de su participación en la Junta de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Madrid en 1936, fue juzgada varias veces en consejo de guerra y depurada profesionalmente por la Dirección General de Arquitectura, acusada de "auxilio a la rebelión". En el juicio presentaron testimonio a su favor numeras personas, entre otros el odontólogo Alberto Díaz. Pero no pudieron ayudarla demasiado ya que el 9 de julio de 1942 fue sentenciada a inhabilitación y a perpetuidad para cargos públicos, directivos y de confianza, con prohibición para el ejercicio privado de la profesión durante cinco años e indemnización de 30 000 pesetas. El título obtenido en 1936 no le fue expedido oficialmente hasta el año 1946.
Otro hecho injusto y doloroso: En la década de 1950 su candidatura a la junta directiva de la Asociación de Mujeres Universitarias, de la que fue fundadora con el carnet número siete, fue vetada por las autoridades franquistas.
Pero todo llega, así fue que en 1998 la Asociación “La Mujer Construye” hizo un reconocimiento público de su figura por ser la primera mujer licenciada en arquitectura en España, y en 2004, obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura. Dos años después, participó en la Bienal de Venecia de Arquitectura en el pabellón España
Ucelay falleció en Madrid el 24 de noviembre de 2008, y una década después, los distintos grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid acordaron que un jardín del distrito de Chamberí llevara su nombre.

Seguir leyendo

Aletta Jacobs, la 1° mujer universitaria y la 1° en recibir el título de medicina en los Países Bajos
También se destacó por su activismo en el Feminismo, donde luchó por el sufragio universal e impulsó el uso de los anticonceptivos
Redacción innovadoras 30 / 05 / 2022

Abigail Thompson, una de las mayores especialistas en la Teoría de nudos
Es especialista en teoría de nudos y en geometría de 3-variedades. En 2003 obtuvo el Premio Ruth Satter de la American Mathematical Society. También fue una de las 9 mujeres elegidas para el póster Women Doing Mathematics de la Asociación para la Investigación Matemática (AMS)
Redacción innovadoras 17 / 05 / 2022

Mikaila Ulmer, dueña de una firma millonaria a los 11 años
Fundó a los 6 años la empresa Me & the Bees Lemonade (“Limonada Dulce de Abeja”). Ya tiene vendidas más de un millón de botellas y su producto está en 500 tiendas estadounidense.
Redacción innovadoras 13 / 05 / 2022

Olivia de Havilland, un ícono de Hollywood
Ganó dos Oscar como mejor actriz y estuvo nominada otras tres ocasiones más. Además, logró una ley que lleva su nombre tras enfrentar al magnate Jack Warner, y ganar un juicio para terminar con los abusos ejercidos sobre los actores desde los estudios de Hollywood
Redacción innovadoras 10 / 05 / 2022
Noa Mintz, creó la agencia de niñeras de Nueva York más exitosa
Fundó su propia empresa "Nannies by Noa" cuando tenía 12 años. La revista Fortune la destacó entre las "18 menores de 18 innovadoras que están cambiando el mundo".
Redacción innovadoras 06 / 05 / 2022

Régine: ¿por qué se la conoció como la reina de la noche parisina?
La cantante y actriz Régine Zylberberg fue propietaria de hasta 22 discotecas con su nombre en todo el mundo. Es considerada una de las fundadoras de las discotecas en Europa, del Twists en ese continente y uno de los primeros íconos de la comunidad homosexual.
Redacción innovadoras 03 / 05 / 2022