Madrid 30/04/2025
Madrid 30/04/2025

Estados Unidos

Mary Parker Follet, pionera en las teorías del liderazgo, la negociación, el poder y el conflicto

Psicóloga organizacional reconocida como la madre del “management” del siglo XIX por sus teorías acerca del poder, la participación e influencia en grupos y el enfoque integrador para la negociación

Redacción Innovadoras
09/09/2021 1 min
Mary Parker
Mary Parker — Archivo

Mary Parket Follet nació en el año de 1868 en el seno de una familia protestante en Massachusetts, Estados Unidos. A los 12 años inició una formación académica en la Thayer Academy, una escuela que se acababa de abrir para mujeres, aunque había sido pensada para promover la educación fundamentalmente del sexo masculino. 

Follet desarrolló un interés especial por el estudio y aplicación de métodos científicos en la investigación gracias a la inspiración e influencia de su profesora y amiga Anna Bouton. Observadora y proactiva, en paralelo construía una filosofía propia sobre los principios que deberían seguir las empresas con el énfasis puesto en el bienestar de los trabajadores, en valorar los esfuerzos tanto individuales como colectivos, y en fomentar el trabajo en equipo. 

Cuando el taylorismo protagonizó la escena y la división de las tareas en el proceso de producción comenzó a instalarse en la sociedad junto con los montajes en cadena fordistas aplicados en las organizaciones, las teorías de Mary Parker y la reformulación que hizo del propio taylorismo resultaron muy novedosas. 

En cuanto a su formación académica, Mary Parker “Anexo” de la Universidad de Harvard (posteriormente el Radcliffe College), que era un espacio creado por la misma universidad y destinado para las mujeres estudiantes, a quienes no se les veía tan capaces de recibir un reconocimiento académico oficial. Lo que sí recibían, no obstante, era clases con los mismos profesores que educaban a los varones. 

En este contexto Mary Parker conoció, entre otros intelectuales, a William James, psicólogo y filósofo de gran influencia para el pragmatismo y la psicología aplicada. 
Williams se había obsesionado buscando una teoría psicológica que tuviera una aplicación práctica para la vida y para la resolución de problemas, lo que fue especialmente bien recibido en el área empresarial y en la gestión de las industrias, y sirvió de gran influencia para las teorías de Parker. 

Mary Parker Follet

(Empresaria)

Pais Estados Unidos

Nacimiento En el año 1868

SectorPsicología moderna

HitosFue ionera en las teorías del liderazgo, la negociación, el poder y el conflicto. Creó el término psicología organizacional,

Seguir leyendo

Abigail Thompson, una de las mayores especialistas en la Teoría de nudos

Abigail Thompson, una de las mayores especialistas en la Teoría de nudos

Es especialista en teoría de nudos y en geometría de 3-variedades. En 2003 obtuvo el Premio Ruth Satter de la American Mathematical Society. También fue una de las 9 mujeres elegidas para el póster Women Doing Mathematics de la Asociación para la Investigación Matemática (AMS)

Redacción innovadoras 17 / 05 / 2022

Olivia de Havilland, un ícono de Hollywood

Olivia de Havilland, un ícono de Hollywood

Ganó dos Oscar como mejor actriz y estuvo nominada otras tres ocasiones más. Además, logró una ley que lleva su nombre tras enfrentar al magnate Jack Warner, y ganar un juicio para terminar con los abusos ejercidos sobre los actores desde los estudios de Hollywood

Redacción innovadoras 10 / 05 / 2022

Régine: ¿por qué se la conoció como la reina de la noche parisina?

Régine: ¿por qué se la conoció como la reina de la noche parisina?

La cantante y actriz Régine Zylberberg fue propietaria de hasta 22 discotecas con su nombre en todo el mundo. Es considerada una de las fundadoras de las discotecas en Europa, del Twists en ese continente y uno de los primeros íconos de la comunidad homosexual.

Redacción innovadoras 03 / 05 / 2022