Madrid 30/04/2025
Madrid 30/04/2025

Estados Unidos

Gladys Knight, ella es la Emperatriz del Soul

La cantante norteamericana ha sido considerada como una de las mejores de la música soul de todos los tiempos. A mediados de los años 90, alcanzó mayor notoriedad con un dueto con Frank Sinatra. En 2006 ganó el Premio Grammy por el álbum "One Voice"

Redacción Innovadoras
28/05/2021 2 min
Gladys  Knight
Gladys Knight — Archivo

En el seno de una familia de la creciente clase media negra de Atlanta, el 28 de mayo de 1944 nacía una de las principales voces del Soul, Gladys María Knight,  para mucho ella es la mejor cantante de la época en el género.

Con cuatro años comenzó a recitar y cantar en las iglesias del sur con el coro del Morris Brown College, un grupo de música espiritual de Atlanta.  Como prodigio de siete años, logró el reconocimiento nacional al ganar los máximos honores en The Original Amateur Hour de Ted Mack, un popular programa de talentos televisivo en el que los ganadores eran seleccionados a través de votaciones por correspondencia. Gladys, que además de tener un talento natural por el tono y el manejo de su voz, se ganó el cariño del público por su indiscutible carisma.  

"Saca el dolor. Saca la gloria. Estaré en esta lucha para compartir mis regalos, disfrutar de mis bendiciones y ser amado”

Gladys Knight

Durante sus primeras décadas en la música formó Gladys Knight & The Pips junto a su hermano Merald Knight y dos de sus primos. En 1961 hicieron su primer top10 con el tema "Every Beat of My Heart", con gran influencia del doo wop. Firmaron por "Fury" y por "Maxx" y lanzaron los singles "Letter Full of Tears" y "Giving Up".  

En 1973, Gladys Knight lanzó su mayor éxito en Motown, "Neither One of Us", y poco después abandonaron la discográfica para firmar con Buddah, sello que usaron para lanzar sus próximos hits:  "Midnight Train to Georgia", "I've Got to Use My Imagination," y "Best Thing That Ever Happened to Me".  

Llegando los años 80, Gladys se fue separando cada vez más del grupo y moviéndose hacia el easy listening y el quiet storm sin perder su raíz gospel, y para mediados de los años 90 alcanzó una mayor notoriedad con un dueto realizado con Frank Sinatra.  

Se posicionó en lo más alto de las listas de su género cuando editó en 2005 "One voice", un disco de gospel en el que colabora The Saints Unified Voices. Un año después, en octubre de 2006, vuelve con un álbum en el que rinde honores al jazz más clásico con temas de Duke Ellington y Gershwin entre otros, titulado "Before me". 

Gladys Knight and the Pips alcanzaron la cima de su popularidad (primero en Motown, luego en Buddah Records) con éxitos como "I Heard It through the Grapevine", "Neither One of Us (Wants to Be the First to Say Goodbye)", "Best Thing That Ever Happened to Me", "I've Got to Use My Imagination", y "Midnight Train to Georgia". 

Los problemas legales impidieron que el grupo actuara en conjunto a fines de la década de 1970, y cuando reaparecieron a principios de la década de 1980, recorrieron el circuito de casinos y clubes exclusivos con un sonido diferente: fácil de escuchar y contemporáneo. Knight comenzó su carrera en solitario a fines de la década de 1980, luego de reunirse brevemente con su banda familiar, los Pips, a principios de la década. 

A partir de 2009 Knight vive en Nevada. Miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, dirige el Coro de Saints Unified Voices, que recibió un Premio Grammy en 2006 por el álbum One Voice. 

Les sugerimos no dejar este artículo sin recordar antes una de las grandes canciones de Gladys:

 

Seguir leyendo

Abigail Thompson, una de las mayores especialistas en la Teoría de nudos

Abigail Thompson, una de las mayores especialistas en la Teoría de nudos

Es especialista en teoría de nudos y en geometría de 3-variedades. En 2003 obtuvo el Premio Ruth Satter de la American Mathematical Society. También fue una de las 9 mujeres elegidas para el póster Women Doing Mathematics de la Asociación para la Investigación Matemática (AMS)

Redacción innovadoras 17 / 05 / 2022

Olivia de Havilland, un ícono de Hollywood

Olivia de Havilland, un ícono de Hollywood

Ganó dos Oscar como mejor actriz y estuvo nominada otras tres ocasiones más. Además, logró una ley que lleva su nombre tras enfrentar al magnate Jack Warner, y ganar un juicio para terminar con los abusos ejercidos sobre los actores desde los estudios de Hollywood

Redacción innovadoras 10 / 05 / 2022

Régine: ¿por qué se la conoció como la reina de la noche parisina?

Régine: ¿por qué se la conoció como la reina de la noche parisina?

La cantante y actriz Régine Zylberberg fue propietaria de hasta 22 discotecas con su nombre en todo el mundo. Es considerada una de las fundadoras de las discotecas en Europa, del Twists en ese continente y uno de los primeros íconos de la comunidad homosexual.

Redacción innovadoras 03 / 05 / 2022