Madrid 02/12/2023
Madrid 02/12/2023

Estados Unidos

Caterina Fake, la co-fundadora del sitio en línea que fue pionero en compartir fotos

La empresaria estadounidense es cofundadora de la app Flickr, Hunch y más tarde de Findery, con un nuevo desarrollo disponible para compartir notas basada en la ubicación de Flickr

Redacción Innovadoras
16/09/2021 1 min
Caterina Fake
Caterina Fake — Archivo

Caterina nació en Pittsburgh, es hija de padre estadounidense y de madre filipina naturalizada estadounidense. Cuando tenía 4 años comenzó a vender sus dibujos con crayones para ganar algo de dinero, y ese resultó ser su primer emprendimiento.  

Al finalizar la escuela, Caterina estudió Literatura Inglesa en Vassar. Ella considera que esta formación le dio un superpoder en Silicon Valley porque le permitió ver las cosas de manera distinta. Por su historia académica y su propia experiencia de vida, Caterina suele estimular a los emprendedores a ver las partes de ellos mismos que son diferentes a lo que la mayoría de la gente espera de ellos, porque “provenir de una dirección diferente es casi siempre una ventaja”. 

En 1997, trabajó administrando los foros comunitarios de Netscape. Unos años más tarde, continuó su trayectoria en Ludicorp, en Vancouver con Stewart Butterfield y Jason Classon.  En el 2002, la compañía desarrolló un juego de rol masivo en línea multijugador llamado Game Neverending, y aunque nunca se lanzó fue la base para que Fake y Butterfield comenzaran juntos el desarrollo de un nuevo producto llamado Flickr, hoy uno de los sitios más populares de internet para compartir fotos. 

“Trabajar en lo correcto es probablemente más importante que trabajar duro”

Caterina Fake

En 2005, Flickr fue adquirida por Yahoo!, convirtiéndose en parte de la vanguardia de los llamados sitios Web 2.0, integrando características tales como redes sociales, API abiertas de comunidad, etiquetado y algoritmos que surgieron en el contenido más popular.  

Tras esa gran adquisición, Fake se quedó trabajando para Yahoo!, donde dirigió el grupo de Desarrollo de Tecnología conocido como programa Hack Yahoo! y para Brickhouse, un entorno de rápido desarrollo para nuevos productos, hasta que decidió emprender un nuevo camino renunciando a Yahoo el 13 de junio de 2008. 

Los años de intenso trabajo en la creación y desarrollo de sus nuevas empresas ocurrieron sin pausa. En 2009 cofundó el sitio web Hunch con el empresario Chris Dixon, que en 2011 fue adquirida por eBay por un total de $ 80 millones.  

En 2012 también fundó Findery, originalmente llamada Pinwheel, la nueva startup para compartir notas basada en la ubicación de Flickr. Findery te permite tomar fotos y notas desde ubicaciones específicas y etiquetarlas en un mapa en cualquier parte del mundo para que otras personas las vean y descubran.  

Para conocer más de las empresas de Fake y de su visión de negocio, sugerimos el siguiente video:

Caterina Fake

(Empresaria)

Pais Estados Unidos

Nacimiento 13 de junio de 1969

SectorEmprendedora tecnológica

HitosEs cofundadora de las empresas digitales Flickr, Hunch y Findery.

Seguir leyendo

Abigail Thompson, una de las mayores especialistas en la Teoría de nudos

Abigail Thompson, una de las mayores especialistas en la Teoría de nudos

Es especialista en teoría de nudos y en geometría de 3-variedades. En 2003 obtuvo el Premio Ruth Satter de la American Mathematical Society. También fue una de las 9 mujeres elegidas para el póster Women Doing Mathematics de la Asociación para la Investigación Matemática (AMS)

Redacción innovadoras 17 / 05 / 2022

Olivia de Havilland, un ícono de Hollywood

Olivia de Havilland, un ícono de Hollywood

Ganó dos Oscar como mejor actriz y estuvo nominada otras tres ocasiones más. Además, logró una ley que lleva su nombre tras enfrentar al magnate Jack Warner, y ganar un juicio para terminar con los abusos ejercidos sobre los actores desde los estudios de Hollywood

Redacción innovadoras 10 / 05 / 2022

Régine: ¿por qué se la conoció como la reina de la noche parisina?

Régine: ¿por qué se la conoció como la reina de la noche parisina?

La cantante y actriz Régine Zylberberg fue propietaria de hasta 22 discotecas con su nombre en todo el mundo. Es considerada una de las fundadoras de las discotecas en Europa, del Twists en ese continente y uno de los primeros íconos de la comunidad homosexual.

Redacción innovadoras 03 / 05 / 2022