Como buena hija de familia emprendedora, Carlota utiliza los errores como parte del camino del éxito, y pareciera encontrar siempre una forma más de ver la realidad, encontrando nuevos caminos posibles y con ellos, nuevas soluciones y posibilidades de expansión.
Su madre y su padre, ambos trabajadores durante largos años en multinacionales, un día decidieron apostar a hacer un cambio radical en su vida y emprender un negocio turístico: un hotel boutique en Asturias.
Un año después, su hija, quien durante el primer año de vida de ese hotel boutique quedo a cargo de su gestión y expansión, observó de cerca falencias del sector pionero y en 1996, resolvió fundar junto a Isabel Llorens su propio emprendimiento al que llamó Rusticae, el club de pequeños hoteles con encanto que hoy cuenta con 350 alojamientos en Europa y Latinoamérica.
En los años de experiencia que lleva su negocio, ha logrado expandirlo en otros 4 país, y en paralelo, desarrollar nuevos proyectos empresarios. Entre ellos, está Degustae, que es el club de restaurantes de cocina honesta que aglutina más de 100 restaurantes en España. También trabajé en el desarrollo de Summum Design, un estudio de arquitectura y decoración especializado en hoteles con encanto, y en La Suite Ecosotenible y Viajera: una innovación que inauguró S.M. La Reina Doña Sofía en Fitur 2011 y que abre las puertas para reformular el futuro de la hotelería español.
Una fantástica herramienta que está a punto de ver la luz!
? Carlota Mateos (@CarlotaRusticae) September 12, 2021
De #emprendedores para emprendedores!!! #EmprendimientoYSalud#SaludMental#TodosPodemosCaer https://t.co/QqTLX9NI4t
En 2016 también fundó PlenEat, empresa pionera que ofreció catering para eventos y comedores de empresa siempre con comida 100% BIO certificada. Una empresa de triple impacto que protege el planeta, mejora la salud de la gente en la ciudad y dinamiza la economía de las zonas rurales de la España vacía.
Carlota es, además, Co-Autora del libro PIONERAS, que recorre su particular periplo emprendedor.
Como emprendedora entiende que las mujeres y “su carácter más cauto hace que proyecten empresas con proyección de futuro, ya que la sostenibilidad a largo plazo de sus proyectos y la creación de puestos de trabajo y la generación de riqueza son pilares esenciales para nosotras”, lo que les otorgará un papel esencial en el sector.
Para finalizar, vale resaltar que también es miembro del Consejo Rector del Spain Investors & Startups Summit y miembro del Consejo asesor de LASALLE, y profesora invitada en universidades, escuelas de negocio y conferenciante habitual en diversos foros empresariales. Por otro lado, es una de las mujeres referentes en el foro hispano-africano: MUJERES POR UN MUNDO MEJOR, impulsado por la Vicepresidencia del Gobierno de España, en la Red Lidera de la comunidad de Madrid y la Red Dirigir en Femenino
Si desean conocer más de la historia de los inicios de su empresa, les sugerimos el siguiente video.