Barbara Askins (aunque su apellido de nacimiento es Scott) nació en Belfast, Estados Unidos, en el año 1939. Fue maestra durante varios años, y al poco tiempo de tener un hijo y una hija decidió regresar a los estudios universitarios para desarrollar una carrera científica. Con mucho esfuerzo y perseverancia obtuvo un título de Bachelor of Science y una Maestría en la Universidad de Alabama en Huntsville.
Askins es una química mundialmente reconocida por inventar un proceso en el que imágenes en una emulsión fotográfica revelada pueden hacerse significativamente más intensas sometiendo la imagen a radiactividad y exponiendo una segunda emulsión a esta radiación. La impresión resultante, conocida como auto radiofotografía, reproduce la imagen con un incremento significativo en densidad y contraste. Su innovador método mejora emulsiones subexpuestas e incrementa los límites de la detección fotográfica. En síntesis, hace visible lo invisible en fotografías que de otra manera serían inútiles. Esto es muy importante para numerosas aplicaciones, incluyendo la interpretación de información en imágenes subexpuestas del espacio exterior, como las que intentan resaltar la geología de cuerpos celestes en nuestro sistema solar. Por largos años, Barbara trabajó para el Centro Marshall de vuelos espaciales de la NASA experimentando y mejorando significativamente las imágenes adquiridas.
El invento de Askins también implicó avances significativos en el campo de la tecnología médica. En particular, el método de Askins promovió mejoras en el revelado de imágenes obtenidas por rayos X. Imágenes médicas que estaban un 96% subexpuestas se tornaron legibles, esto significó que los doctores pudieron bajar dramáticamente el nivel de exposición a rayos X al que sometían a sus pacientes. Este mismo proceso, más tarde fue utilizado en la restauración de fotografías antiguas. Askins patentó su invento en (Número de patente en Estados Unidos 4,101,780), y la NASA lo empleó extensamente en investigación y desarrollo.
Entre los premios recibidos, vale mencionar que en 1978, la Asociación para el Avance de los Inventos e Innovaciones nombró a Askins la Inventora Nacional del Año.4 Fue la primera mujer en obtener esta distinción de forma individual. Además, Askins es miembro de la American Chemical Society, de Sigma Xi, de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y de la World Future Society.
Desde las imágenes lejanas procedentes del espacio exterior hasta las cercanas tomadas en el cuerpo humano, la claridad de numerosas fotografías debe mucho a las ideas de Barbara Askins.

Seguir leyendo

Aletta Jacobs, la 1° mujer universitaria y la 1° en recibir el título de medicina en los Países Bajos
También se destacó por su activismo en el Feminismo, donde luchó por el sufragio universal e impulsó el uso de los anticonceptivos
Redacción innovadoras 30 / 05 / 2022

Abigail Thompson, una de las mayores especialistas en la Teoría de nudos
Es especialista en teoría de nudos y en geometría de 3-variedades. En 2003 obtuvo el Premio Ruth Satter de la American Mathematical Society. También fue una de las 9 mujeres elegidas para el póster Women Doing Mathematics de la Asociación para la Investigación Matemática (AMS)
Redacción innovadoras 17 / 05 / 2022

Mikaila Ulmer, dueña de una firma millonaria a los 11 años
Fundó a los 6 años la empresa Me & the Bees Lemonade (“Limonada Dulce de Abeja”). Ya tiene vendidas más de un millón de botellas y su producto está en 500 tiendas estadounidense.
Redacción innovadoras 13 / 05 / 2022

Olivia de Havilland, un ícono de Hollywood
Ganó dos Oscar como mejor actriz y estuvo nominada otras tres ocasiones más. Además, logró una ley que lleva su nombre tras enfrentar al magnate Jack Warner, y ganar un juicio para terminar con los abusos ejercidos sobre los actores desde los estudios de Hollywood
Redacción innovadoras 10 / 05 / 2022
Noa Mintz, creó la agencia de niñeras de Nueva York más exitosa
Fundó su propia empresa "Nannies by Noa" cuando tenía 12 años. La revista Fortune la destacó entre las "18 menores de 18 innovadoras que están cambiando el mundo".
Redacción innovadoras 06 / 05 / 2022

Régine: ¿por qué se la conoció como la reina de la noche parisina?
La cantante y actriz Régine Zylberberg fue propietaria de hasta 22 discotecas con su nombre en todo el mundo. Es considerada una de las fundadoras de las discotecas en Europa, del Twists en ese continente y uno de los primeros íconos de la comunidad homosexual.
Redacción innovadoras 03 / 05 / 2022