Agatha Christie, la novelista que marcó a toda una generación
Fue una escritora y dramaturga británica especializada en el género policial por cuyo trabajo tuvo reconocimiento a nivel internacional. Publicó un total de 66 novelas policiales, 6 novelas rosas y 14 historias cortas ?bajo el pseudónimo de Mary Westmacott?, además de incursionar como autora teatral en obras como La ratonera o Testigo de cargo.

Agatha Mary Clarissa Miller, más conocida por el pseudónimo, fue el fruto del matrimonio entre Frederick Alvah Miller, un corredor de bolsa estadounidense, y de Clarissa Margaret Boehmer, hija de un capitán de la Armada británica. Fue la menor de tres hermanos. Su padre falleció cuando ella tenía once años y su madre le dio clases en casa, animándola a escribir desde muy joven. A la edad de 16 años, asistió a la escuela de la señora Dryden, en París, para estudiar canto, danza y piano. 

Christie creció rodeada de mujeres fuertes e independientes.13 Su vida alternaba entre su casa de Devonshire y las residencias de su abuela y tías en Ealing, West End y algunas partes del sur de Europa, donde su familia transcurría las vacaciones de invierno.  Nominalmente cristiana, fue criada en un hogar de creencias esotéricas y, al igual que sus hermanos, creía que su madre Clara era una psíquica con percepciones extrasensoriales. Si bien su madre creía que los niños no debían aprender a leer hasta la edad de ocho años, Agatha aprendió a los cuatro.  

Se casó en primeras nupcias en 1916 con Archibald Christie, del cual se divorció en 1928, pero después de este matrimonio se la conoció mundialmente como la escritora de novelas y cuentos policiales y detectivescos, con el nombre de Agatha Christie.  

A finales de 1926, Archie reveló que estaba enamorado de otra mujer, Nancy Neele, y solicitó el divorcio. El 3 de diciembre de 1926, Christie y Archibald mantuvieron una discusión y él abandonó su residencia de Berkshire para pasar el fin de semana con su amante en Surrey. Esa misma noche, alrededor de las 21.45, Christie desapareció luego de dejarle una carta a su secretaria donde informaba que estaría en Yorkshire.  

La desaparición de Christie apareció en la primera plana de The New York Times y a pesar de la intensa búsqueda, no fue hallada sino hasta once días después del hecho en el Swan Hydropathic Hotel en Harrogate, donde figuró registrada como Teresa Neele ?el apellido de la amante de su marido? de Ciudad del Cabo. La escritora no sabía por qué estaba ahí y tampoco fue capaz de reconocer a su marido cuando este llegó a su encuentro, por lo que debió recibir un tratamiento psiquiátrico en Harley Street. 

Christie nunca dio explicaciones con respecto a su desaparición. Aunque dos médicos por entonces le diagnosticaron fuga psicogénica, la opinión en cuanto a las razones de su desaparición continúa dividida.  

Su primer gran éxito llegó con la publicación de "El asesinato de Roger Ackroyd" en 1926. La novela, de la cual se comercializaron 5000 copias en la primera tirada, recibió muchas opiniones y generó una controversia por la forma en que cambia las reglas tradicionales de la novela policíaca.   

Durante los años de la Segunda Guerra Mundial (1939 ? 1945) fue el momento de mayor prestigio de la carrera de Christie, con obras como "Cinco cerditos", "Diez negritos", "El caso de los anónimos", "Un cadáver en la biblioteca" y "Maldad bajo el sol" que obtuvieron reconocimiento a nivel internacional.  Es justo remarcar que  "Diez negritos" es la novela de misterio más vendida de la historia y es considerado uno de los libros más vendidos de todos los tiempos. En cuanto a su vida íntima, por aquellos años contrajo su segundo matrimonio con el arqueólogo Max Mallowan, con quien tuvo una historia de amor que esta vez fue fructífera y continuó hasta los últimos días de su vida. 

Llegado el 12 de enero de 1976, a la edad de 85 años, Agatha murió de causas naturales en Winterbrook House, Cholsey, cerca de Wallingford, Oxfordshire. Actualmente se encuentra enterrada en el cementerio de la iglesia de St. Mary, en Cholsey.