Madrid 05/12/2023
Madrid 05/12/2023

Vera Menchik: La dama del ajedrez que desafió a su tiempo

Con 21 años, Vera Menchik fue la primera campeona mundial de ajedrez

03/11/2023 2 min
Vera Menchik
Vera Menchik — DP

En el competitivo mundo del ajedrez, donde las mentes maestras se enfrentan en una lucha estratégica, hubo una figura que se destacó no solo por su astucia en el tablero, sino también por su valentía para romper barreras impuestas por la sociedad de su tiempo. Esa figura es Vera Menchik, la primera campeona mundial de ajedrez, cuyo legado perdura como un recordatorio de que el talento y la pasión pueden superar cualquier prejuicio.

Nacida en Moscú en 1906, su vida estuvo marcada por la Revolución Soviética y el deseo de su familia de encontrar refugio en Inglaterra. Fue allí donde esta joven promesa del ajedrez encontró su lugar y su pasión por el juego de estrategia. A pesar de la barrera del idioma, Vera pronto descubrió que el ajedrez era un lenguaje universal que trascendía las palabras.

"El ajedrez es el mejor pasatiempo para una persona que no puede hablar el idioma correctamente", expresó Vera, una declaración que reflejaba su amor por el juego y su determinación por destacar en él.

En 1927, a la edad de 21 años, Vera Menchik se coronó como la primera campeona del mundo en un evento exclusivamente femenino, celebrado en Londres. Su victoria marcó un hito en la historia del ajedrez, pero Vera no se conformó con ese título. Demostró su valía una y otra vez, defendiendo su corona de manera implacable y desafiando a los mejores jugadores del mundo, en su mayoría hombres, a partidas que serían recordadas para siempre.

A pesar de su éxito, no faltaron las críticas y burlas por parte de algunos jugadores. Albert Becker, en un gesto de arrogancia, propuso la creación del "Club Vera Menchik" para aquellos que perdieran contra ella. Irónicamente, Becker se convirtió en uno de los primeros miembros de ese club, cayendo ante la destreza de Vera en el tablero.

Menchik enfrentó la discriminación de género y los prejuicios de su época con valentía y perseverancia. Se codeó con los mejores jugadores del mundo y dejó una huella imborrable en la historia del ajedrez. No fue solo una campeona de las mujeres, sino una campeona entre todos.

Trágicamente, la vida de Vera Menchik fue truncada en 1944, cuando Londres sufrió los horrores de los bombardeos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Su prematura muerte dejó un hueco en el mundo del ajedrez que nunca se llenó por completo.

La historia de Vera Menchik es un recordatorio de que el ajedrez, a pesar de sus desafíos y prejuicios, es un juego en el que la mente y el espíritu son los verdaderos contendientes. Vera, con su pasión y habilidad, dio jaque mate a los estereotipos y demostró que, en el tablero de ajedrez de la vida, no hay género que limite la capacidad de un individuo para brillar. Su legado perdura como un faro de inspiración para todos aquellos que se atreven a desafiar lo establecido.
 

Seguir leyendo

Dominique Crenn, la chef 1º de Estados Unidos

Dominique Crenn, la chef 1º de Estados Unidos

Dominique Crenn es la mujer chef en Estados Unidos que tiene 3 Estrellas Michelin. Aprendió de los grandes cocineros franceses y decidió emprender fuera de su país. Y ya en San Francisco triunfo con su concepto de cocina.

05 / 12 / 2023

Anne-Sophie Pic la primera mujer en lograr tres estrellas Michelin

Anne-Sophie Pic la primera mujer en lograr tres estrellas Michelin

La historia de Anne-Sophie Pic es digna de ser leída, primero se dedico al mundo de la empresa pero en sus sangre corrían recetas de cocina, por lo que volvió al restaurante familiar donde las situaciones de la vida no se lo pusieron nada sencillo. Pero ella con inspiración innovación y un sueño que cumplir logró ser la primera mujer francesa en recibir las tres Estrellas Michelin que suponian mucho más de lo que podemos pensar. ¡Conoce su historia, su vida!

05 / 12 / 2023

Ana Ros es la mejor cocinera del mundo

Ana Ros es la mejor cocinera del mundo

Ha quedado en el puesto número 3 de The Best Chef 2023 y la mujer más alta en la lista. Ana Ro?, la chef que reinventa la cocina eslovena desde su restaurante Hi?a Franko, situado en el valle del río So?a, en Eslovenia, es un refugio gastronómico donde se fusionan la tradición, la innovación y el respeto por el medio ambiente.

04 / 12 / 2023