Gladys West es una matemática estadounidense que nació en 1930 (92 años) en el condado de Dinwiddie, Virginia, en una familia de granjeros. Una mujer negra en la América profunda donde no tendría una vida sencilla pero ella desde pequeña destacó por su inteligencia y su pasión por estudiar, Esta firme decisión le ayudo a obtener una beca para estudiar matemáticas en la universidad Virginia State College, no sabemos se era su principal opción pero en aquella época las personas de color tenían pocas opciones universitarias. Hay que recordar que hasta 1965 seguían vigentes las leyes de segregación racial que impedían a la población afroamericana compartir espacio con la población blanca.
Después de graduarse opto trabajar como profesora, y en 1956 West fue contratada por el Naval Surface Warfare Center, que es un centro de investigación de la marina en Virginia, donde era una de las pocas mujeres y afroamericana. Su trabajo se centro en analizar los datos de los satélites que medían la forma y las variaciones de la superficie terrestre. Es decir se dedicaba a realizar complejos cálculos matemáticos con una calculadora mecánica y luego programarlos en una computadora gigante que ocupaba toda una habitación. Estos cálculos fueron esenciales para desarrollar el sistema de posicionamiento global, más conocido por sus siglas GPS, que permite determinar la ubicación exacta de cualquier objeto o persona en el planeta. Debemos tener en cuenta que la Tierra es redonda y por sin estos cálculos realizados por West seria imposible determinar los puntos en la superficie terrestre medidos desde un satélite.
West tuvo una carrera profesional impresionante durante los 40 años que trabajo en el Naval Surface Warfare Center. Fue reconocida profesionalmente siendo líder de proyectos e incluso recibió reconocimientos a su labor pero durante todos esos años su participación esencial para el sistema GPS fue ocultada. Mujer y afroamericana es una combinación que se supera con gran talento y esfuerzo. Pero en el año 2018 recibió por fin el reconocimiento debido y fue incluida en el Salón de la Fama del Aire y el Espacio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Gladys West es una de las figuras ocultas que impulsaron la tecnología GPS con su talento y dedicación. Su historia es un ejemplo de superación y de aporte a la ciencia y a la sociedad. Comenzaron los estudios en 1956 ya en 1985 Gladys West publicó su trabajo “Especificaciones del sistema de procesamiento de datos para el altímetro de radar por satélite Geosat”. Esta guía analizaba los datos del mencionado satélite y serviría como la base del desarrollo del actual GPS, gracias a su tesón y esfuerzo hoy no nos perdemos en el coche, barco o avión.
María Zambrano: Filosofía y exilio, una vida dedicada al pensamiento