Madrid 05/12/2023
Madrid 05/12/2023

Rosalynn Carter adelantada a su tiempo

Rosalynn Carter no se conformo con ser la esposa de su marido ni la madre de sus hijos. Una mujer innovadora que su fuerza y tesón la hizo involucrarse en la vida política de su país. La apodaron la Copresidenta, porque ella participaba en el Gabinete presidencial con su propia voz y opinión.

20/11/2023 2 min
37-rosalynn-carter-portrait-1993
37-rosalynn-carter-portrait-1993 — rosalynncartertribute.org

Las figuras históricas como Rosalynn Carter debemos verlas con las lentes de la época que vivieron y no con las gafas de la actualidad.

Rosalynn Carter nació en 1927 en Plains Georgia, una época donde la mujer no se había incorporado al mercado laboral y la actividad principal era cuidar de su hijos y marido. Mujeres educadas para ser madres y esposas. Pero Rosalynn Carter decidió formarse y fue la mejor alumna de la escuela de secundaria para posteriormente asistir a la Universidad de Georgia Southwestern College, donde se graduó en 1946.

Rosalynn Carter fue una escritora y activista estadounidense que se desempeñó como primera dama de los Estados Unidos de 1977 a 1981, casada con el Presidente Jimmy Carter. del que se enamoro tras ver una foto de Jimmy con el uniforme de la Academia Naval de los Estados Unidos.

Rosalynn Carter acompañó a su esposo durante su carrera naval, y pudo vivir fuera de Estados Unidos y conocer otras culturas. Al regresar a Georgia, Rosalynn Carter ayudó a administrar el negocio familiar de cultivo y venta de cacahuetes, mientras criaba a sus cuatro hijos: John William "Jack", James Earl "Chip" III, Donnel Jeffrey "Jeff" y Amy Lynn. 

Cuando su marido salto a la política ella también lo hizo y se involucró en la carrera política de su esposo El tandem Carter logró que su marido fuera primero senador estatal, gobernador y finalmente presidente de los Estados Unidos en 1976, tras derrotar al republicano Gerald Ford.

Como primera dama, Rosalynn Carter no se conformó con un papel tradicional y se interesó por diversos temas sociales, especialmente la salud mental, que había sido su prioridad cuando fue primera dama de Georgia. Participó activamente en las reuniones del gabinete presidencial, por invitación de su esposo, y representó al país en varias misiones diplomáticas, entre ellas una gira por América Latina en 1977. Su esposo la consideraba una socia igualitaria y una consejera valiosa. Hasta el punto que Rosalynn Carter se ganó el apodo de la copresidenta.

Rosalynn Carter también apoyó la reelección de su esposo en 1980, pero este perdió ante el republicano Ronald Reagan. Tras dejar la Casa Blanca en 1981, Rosalynn continuó su labor como escritora y activista por diversas causas, como los derechos humanos, la paz mundial y el hábitat. Junto con su esposo, colaboró con la organización sin fines de lucro Hábitat para la Humanidad, que construye viviendas para personas de escasos recursos. También fundó el Centro Rosalynn Carter para la Salud Mental en el Instituto Carter.

Su actividad en los derechos de la mujer fue destacada tanto dentro como fuera de los Estados Unidos. Apoyó la Enmienda de Igualdad de Derechos, promovió la educación y el empleo de las mujeres, se opuso a la discriminación y la violencia de género y colaboró con organizaciones feministas como el Caucus Nacional de Mujeres. También impulsó el desarrollo de las mujeres en América Latina, donde realizó una extensa gira por siete países en 1977 para fortalecer la amistad y cooperación con los gobiernos democráticos o en transición democrática.

Rosalynn Carter fue una de las primeras damas más longevas y con más años de matrimonio. Ha fallecido el pasado 19 de noviembre de 2023, a los 96 años, debido a una demencia. Recibió numerosos premios y reconocimientos por su trayectoria, entre ellos la Medalla Presidencial de la Libertad en 1999 y el Premio Humanitario Pardes en Salud Mental en 2015. Fue una mujer inspiradora que dedicó su vida al servicio público y al bienestar de los demás.

Rosalynn Carter una mujer que vivió una época donde la mujer era educada para cuidar a su familia, ella Rosalynn fue una innovadora y decidió participar activamente en la vida política de su país, defender sus creencias y luchas por aquello que ella consideraba importante.

Os recomendamos visitar este precioso tributo digital que recorre su vida
 

Rosalynn Carter
10
Rosalynn Carter - Ella lucho, participo y la apodaron la Copresidenta

Seguir leyendo

Dominique Crenn, la chef 1º de Estados Unidos

Dominique Crenn, la chef 1º de Estados Unidos

Dominique Crenn es la mujer chef en Estados Unidos que tiene 3 Estrellas Michelin. Aprendió de los grandes cocineros franceses y decidió emprender fuera de su país. Y ya en San Francisco triunfo con su concepto de cocina.

05 / 12 / 2023

Anne-Sophie Pic la primera mujer en lograr tres estrellas Michelin

Anne-Sophie Pic la primera mujer en lograr tres estrellas Michelin

La historia de Anne-Sophie Pic es digna de ser leída, primero se dedico al mundo de la empresa pero en sus sangre corrían recetas de cocina, por lo que volvió al restaurante familiar donde las situaciones de la vida no se lo pusieron nada sencillo. Pero ella con inspiración innovación y un sueño que cumplir logró ser la primera mujer francesa en recibir las tres Estrellas Michelin que suponian mucho más de lo que podemos pensar. ¡Conoce su historia, su vida!

05 / 12 / 2023

Ana Ros es la mejor cocinera del mundo

Ana Ros es la mejor cocinera del mundo

Ha quedado en el puesto número 3 de The Best Chef 2023 y la mujer más alta en la lista. Ana Ro?, la chef que reinventa la cocina eslovena desde su restaurante Hi?a Franko, situado en el valle del río So?a, en Eslovenia, es un refugio gastronómico donde se fusionan la tradición, la innovación y el respeto por el medio ambiente.

04 / 12 / 2023