Madrid 05/12/2023
Madrid 05/12/2023

Kirsten Neuschäfer surca los mares del mundo

Kirsten Neuschäfer es la primera mujer en ganar una de las pruebas más duras que se llevan a cabo en un barco. Una regata de vela en solitario alrededor del mundo, sin escalas y sin asistencia externa, Es impresionante!!!

21/08/2023 4 min
Kirsten Neuschafer
Kirsten Neuschafer — Wikipedia

Kirsten Neuschäfer es una navegante sudafricana que se ha convertido en la primera mujer en ganar la Golden Globe Race, que es una de las regatas más difíciles y exigentes del mundo. La Golden Globe Race te prometo que es la regata más dura del mundo porque lleva a los navegantes a su estado puro.

Kirsten Neuschäfer partió de Les Sables d'Olonne, Francia, el 4 de septiembre de 2022, aunque antes se realizo un prólogo en el puerto de Gijón España, a bordo de su velero Minnehaha, un Cape George 36 construido en 1988. Navego durante 235 días en solitario y recorrió más de 30.000 millas náuticas pasando por los tres grandes cabos: Buena Esperanza, Leeuwin y Hornos. 

En su travesía, tuvo que enfrentarse a todo tipo de desafíos: tormentas, olas gigantes, vientos fuertes, averías, soledad, frío y calor extremos. Y lo más odiado por los navegantes, la falta de viento que lleva a la locura.

Kirsten Neuschäfer es una competidora de alto nivel pero también una gran marinera. Durante la competición navegante finlandés Tapio Lehtinen choco contra un contenedor en el Océano Índico y lanzo una alerta de rescate porque su barco se estaba hundiendo. Kirsten Neuschäfer recibió la llamada de socorro y se desvió de su rumbo para acudir en su ayuda. Tras más de 24 horas navegando en condiciones adversas, logró localizar a Lehtinen en su balsa salvavidas y lo subió a bordo de su barco. Por esta acción heroica, fue galardonada con el Rod Stephens Seamanship Trophy por el Cruising Club of America y el Seamanship Award por el Ocean Cruising Club. 

Kirsten Neuschäfer llegó a la meta el 27 de abril de 2023, siendo la primera en completar la regata. Pero cómo no se trata de una competición conjunta, Kirsten no sabia en que posición había quedado, hasta que en las últimas millas cientos de barcos salieron a recibirla. 

Kirsten Neuschäfer había hecho historia.

Primera mujer en ganar la Golden Globe Race

Primera mujer en ganar una regata alrededor que cruza los tres grandes cabos

Primera mujer navegante sudafricana en ganar un evento de vuelta al mundo. 


Tras su triunfo, Kirsten Neuschäfer decidió volver a Gijón, España, donde había participado en el prólogo de la regata un año antes. Allí fue recibida con gran afecto por los asturianos, que le habían brindado su hospitalidad y apoyo durante su preparación. Kirsten Neuschäfer expresó su gratitud y su cariño por Gijón y sus gentes, y anunció que seguiría navegando por el Atlántico con su fiel Minnehaha. Y hoy mismo, un año después ha vuelto a Gijón cumpliendo su promesa de volver y ofrecerá una charla en el Real Club de Regatas de Gijón.

Kirsten Neuschäfer es un ejemplo de valentía, determinación y pasión por el mar. Su hazaña ha inspirado a muchos otros navegantes y ha demostrado que las mujeres pueden alcanzar cualquier meta que se propongan.

¿Qué es la Golden Globe Race?

La Golden Globe Race es una regata de vela en solitario alrededor del mundo, sin escalas y sin asistencia externa, que se celebra cada cuatro años desde 2018. La carrera se inspira en la primera edición de la Sunday Times Golden Globe Race de 1968/69, que fue la primera vuelta al mundo en solitario y sin escalas de la historia. El ganador de aquella carrera fue el británico Sir Robin Knox-Johnston, que navegó con su velero Suhaili, un ketch de 32 pies diseñado por William Atkins. 

La Golden Globe Race pretende recrear el espíritu y los desafíos de aquella época dorada de la navegación en solitario, limitando los barcos y los equipos a lo que estaba disponible para Sir Robin en su primera carrera. Eso significa navegar sin tecnología moderna ni el beneficio de los sistemas de navegación basados en satélites. Los participantes deben navegar en barcos de serie entre 32 y 36 pies de eslora (9,75 - 10,97 m) diseñados antes de 1988 que tengan una quilla completa con el timón unido a su borde de salida.

Los participantes deben navegar con sextante sobre cartas náuticas, sin instrumentos electrónicos ni pilotos automáticos. Deben escribir sus bitácoras a mano y determinar el tiempo meteorológico por sí mismos. Sólo ocasionalmente podrán hablar con sus seres queridos y con el mundo exterior cuando las radios de alta frecuencia de largo alcance lo permitan. Se trata de una aventura pura y muy cruda, que antepone el desafío personal a la victoria a toda costa. Es para "los que se atreven", tal como lo fue para Sir Robin. 

La edición de 2022 de la Golden Globe Race comenzó el 4 de septiembre de 2022 desde Les Sables-d'Olonne, Francia, y contó con 23 participantes de diferentes nacionalidades. Se espera que la carrera dure unos 250 días en el mar, durante los cuales los navegantes tendrán que enfrentarse a las condiciones más extremas del planeta, como los cinco grandes cabos, los mares del sur. La carrera es una prueba de resistencia humana, habilidad náutica y coraje

Si quieres saber más sobre la Golden Globe Race, puedes visitar su página web oficial, donde encontrarás información sobre la historia, los participantes, las noticias, los vídeos y el seguimiento en directo de la carrera. También puedes seguir sus redes sociales para estar al día de las últimas novedades y apoyar a tu favorito. 
 

Fuentes

Kirsten Neuschafer, ganadora de la Golden Globe Race regresó a Gijón, un año después del Prólogo Asturiano (abc.es)

Kirsten Neuschäfer - Wikipedia

Kirsten Neuschäfer, la primera mujer ganadora en la regata más complicada del mundo, llega a Gijón - La Nueva España (lne.es)

Seguir leyendo

Dominique Crenn, la chef 1º de Estados Unidos

Dominique Crenn, la chef 1º de Estados Unidos

Dominique Crenn es la mujer chef en Estados Unidos que tiene 3 Estrellas Michelin. Aprendió de los grandes cocineros franceses y decidió emprender fuera de su país. Y ya en San Francisco triunfo con su concepto de cocina.

05 / 12 / 2023

Anne-Sophie Pic la primera mujer en lograr tres estrellas Michelin

Anne-Sophie Pic la primera mujer en lograr tres estrellas Michelin

La historia de Anne-Sophie Pic es digna de ser leída, primero se dedico al mundo de la empresa pero en sus sangre corrían recetas de cocina, por lo que volvió al restaurante familiar donde las situaciones de la vida no se lo pusieron nada sencillo. Pero ella con inspiración innovación y un sueño que cumplir logró ser la primera mujer francesa en recibir las tres Estrellas Michelin que suponian mucho más de lo que podemos pensar. ¡Conoce su historia, su vida!

05 / 12 / 2023

Ana Ros es la mejor cocinera del mundo

Ana Ros es la mejor cocinera del mundo

Ha quedado en el puesto número 3 de The Best Chef 2023 y la mujer más alta en la lista. Ana Ro?, la chef que reinventa la cocina eslovena desde su restaurante Hi?a Franko, situado en el valle del río So?a, en Eslovenia, es un refugio gastronómico donde se fusionan la tradición, la innovación y el respeto por el medio ambiente.

04 / 12 / 2023