Madrid 05/12/2023
Madrid 05/12/2023

Enriqueta Basilio: La Llama que Iluminó la Historia Olímpica

La velocista mexicana fue la primera mujer que encendió la llama olímpica

20/09/2023 1 min
Enriqueta Basilio (1968)
Enriqueta Basilio (1968) — DP

El 12 de octubre de 1968, el mundo entero volcó su mirada hacia Ciudad de México, donde se celebraban los Juegos Olímpicos de Verano. En medio de la emoción y la anticipación, una joven velocista mexicana de tan solo 20 años, Enriqueta Basilio, hizo historia al encender el pebetero olímpico, convirtiéndose en la primera mujer en llevar a cabo este emblemático acto. 

El encendido de la llama olímpica es un momento simbólico en cada edición de los Juegos Olímpicos. En 1968, este honor recayó en Enriqueta Basilio, una velocista mexicana que ya había destacado en el atletismo. Su elección para este papel histórico no solo reconoció su talento deportivo, sino que también marcó un hito en la inclusión de las mujeres en roles destacados en el mundo del deporte.

Enriqueta Basilio, 1968

La vida de Enriqueta Basilio estuvo marcada por el esfuerzo y la perseverancia. Nacida el 15 de julio de 1948 en Mexicali, México, desde joven mostró un talento innato para la velocidad y se convirtió en una de las mejores velocistas de su país.

El 26 de octubre de 2019, Enriqueta Basilio nos dejó a los 71 años de edad, pero su legado perdurará para siempre. Su vida es un testimonio de cómo el deporte puede ser un vehículo para la igualdad y la superación personal. A lo largo de los años, su nombre seguirá siendo sinónimo de valentía, determinación y logros extraordinarios.

Hoy, recordamos a Enriqueta Basilio como un ícono del deporte y un símbolo de la lucha por la igualdad de género en el ámbito olímpico. Su encendido de la llama olímpica en 1968 no solo iluminó el estadio, sino que también iluminó el camino para las futuras generaciones de mujeres atletas que sueñan en grande y se atreven a alcanzar las estrellas. Su legado nos inspira a todos a seguir persiguiendo nuestros sueños con pasión y determinación.

Seguir leyendo

Dominique Crenn, la chef 1º de Estados Unidos

Dominique Crenn, la chef 1º de Estados Unidos

Dominique Crenn es la mujer chef en Estados Unidos que tiene 3 Estrellas Michelin. Aprendió de los grandes cocineros franceses y decidió emprender fuera de su país. Y ya en San Francisco triunfo con su concepto de cocina.

05 / 12 / 2023

Anne-Sophie Pic la primera mujer en lograr tres estrellas Michelin

Anne-Sophie Pic la primera mujer en lograr tres estrellas Michelin

La historia de Anne-Sophie Pic es digna de ser leída, primero se dedico al mundo de la empresa pero en sus sangre corrían recetas de cocina, por lo que volvió al restaurante familiar donde las situaciones de la vida no se lo pusieron nada sencillo. Pero ella con inspiración innovación y un sueño que cumplir logró ser la primera mujer francesa en recibir las tres Estrellas Michelin que suponian mucho más de lo que podemos pensar. ¡Conoce su historia, su vida!

05 / 12 / 2023

Ana Ros es la mejor cocinera del mundo

Ana Ros es la mejor cocinera del mundo

Ha quedado en el puesto número 3 de The Best Chef 2023 y la mujer más alta en la lista. Ana Ro?, la chef que reinventa la cocina eslovena desde su restaurante Hi?a Franko, situado en el valle del río So?a, en Eslovenia, es un refugio gastronómico donde se fusionan la tradición, la innovación y el respeto por el medio ambiente.

04 / 12 / 2023