Madrid 05/12/2023
Madrid 05/12/2023

Begoña Zunzunegui, fundadora de Becara

La vida de Begoña empresarial es increíble, centrada en su empresa Becara ha logrado conquistar mercados, abrir tiendas en varios países. Ella es una innovadora y su historia merece la pena ser leída.

17/10/2023 3 min
Begona Zunzunegui
Begona Zunzunegui — Facebook Becara

Begoña Zunzunegui es una empresaria española que creó en 1964 una de las marcas más reconocidas y prestigiosas del mundo de la decoración: Becara. Begoña tiene una historia empresarial digna de ser conocida porque su visión de los negocios siempre ha sido innovadora, por ejemplo la China comunista permite la entrada de extranjeros y allí se planta Begoña. Su pasión por el diseño y su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado al marcado su carrera y la historia de Becara. 

¿Qué es Becara?

Becara es una empresa dedicada al diseño, fabricación y distribución de muebles, artículos de decoración, textiles para el hogar, antigüedades y regalo. Su catálogo ofrece una amplia variedad de estilos, desde el clásico al contemporáneo, pasando por el étnico y el vintage. Sus productos se distinguen por su calidad, su elegancia y su personalidad. 

La historia de Begoña es la historia de Becara

La historia de Becara comienza en 1964, cuando Begoña Zunzunegui, con solo 22 años y 50 mil pesetas (300 euros), decide importar artículos de decoración y antigüedades de distintos países europeos e instalar su empresa en Madrid. Su intuición le lleva a detectar una oportunidad en el negocio mayorista de decoración y regalo en la España de los años 60, un mercado inexistente en aquel entonces. 

Pero Begoña Zunzunegui es una mujer innovadora en los años 60 fue pionera en la creación de ferias sectoriales. E¡n quella época fue socia fundadora de las principales ferias del sector mayorista nacional del mueble, como Intergift, Feria del Mueble de Valencia, Expohogar en Barcelona o la Feria del Mueble de Madrid.

Pero hay otro gran hito en su carrera, en los años 70, fue una de las primeras empresarias españolas en abrir un mercado con Asia, buscando proveedores en China, India, Indonesia, Vietnam, Tailandia y otros países asiáticos que ofrecían artesanía y diseños exclusivos para la Colección Becara.  No estamos diciendo la primera mujer, sino la primera empresaria en descubrir el potencial de China cómo proveedor.

A partir de los años 80, Becara se expande a nivel internacional, exponiendo en las ferias más importantes de Europa: Salon du Meuble de Paris, Ambiente y Tendence en Frankfurt, Abitare il Tempo en Verona, Maison & Objet en Paris, Salone del Mobili en Milán... Begoña Zunzunegui logra exportar sus muebles y objetos de decoración a más de 40 países de todo el mundo y se consolida el carácter exportador de Becara

¿Qué le queda hacer a Begoña y Becara?

De forma natural en el año 2000 Becara da el salto al mercado minorista abriendo sus propias tiendas. La primera tienda Becara se sitúa en Madrid, para más tarde crear un lugar de culto para el mundo de la decoración, hablamos de su flagship store en Madrid, situada en Juan Bravo 18. 

Desde entonces, ha abierto tiendas propias en Madrid, Bilbao y Marbella, así como internacionales en Bogotá, Casablanca y México.

Por supuesto también cuenta con si propia tienda online e incluso un blog donde ofrecen consejos de decoración e inspiración para crear ambientes únicos y acogedores. 

Begoña Zunzunegui ha sido reconocida en varias ocasiones como una mujer empresaria, innovadora y con gran visión de futuro, prueba de ello es la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2004), el Premio Emprendedor del Año (2005) o el Premio Mujer Empresaria (2006).

Begoña Zunzunegui es una mujer única que ha sabido crear una marca con identidad propia y con un sello inconfundible. Su historia es un ejemplo de emprendimiento, creatividad y éxito empresarial.

Fuentes

-BECARA 1964- (@becara_1964) ? Fotos y videos de Instagram

Zunzunegui Pérez, Begoña - Auñamendi Eusko Entziklopedia (eusko-ikaskuntza.eus)

Becara, pionera en Europa en el mundo de la decoración

Una idea millonaria nacida de una quiebra - La Nueva España (lne.es)

Seguir leyendo

Dominique Crenn, la chef 1º de Estados Unidos

Dominique Crenn, la chef 1º de Estados Unidos

Dominique Crenn es la mujer chef en Estados Unidos que tiene 3 Estrellas Michelin. Aprendió de los grandes cocineros franceses y decidió emprender fuera de su país. Y ya en San Francisco triunfo con su concepto de cocina.

05 / 12 / 2023

Anne-Sophie Pic la primera mujer en lograr tres estrellas Michelin

Anne-Sophie Pic la primera mujer en lograr tres estrellas Michelin

La historia de Anne-Sophie Pic es digna de ser leída, primero se dedico al mundo de la empresa pero en sus sangre corrían recetas de cocina, por lo que volvió al restaurante familiar donde las situaciones de la vida no se lo pusieron nada sencillo. Pero ella con inspiración innovación y un sueño que cumplir logró ser la primera mujer francesa en recibir las tres Estrellas Michelin que suponian mucho más de lo que podemos pensar. ¡Conoce su historia, su vida!

05 / 12 / 2023

Ana Ros es la mejor cocinera del mundo

Ana Ros es la mejor cocinera del mundo

Ha quedado en el puesto número 3 de The Best Chef 2023 y la mujer más alta en la lista. Ana Ro?, la chef que reinventa la cocina eslovena desde su restaurante Hi?a Franko, situado en el valle del río So?a, en Eslovenia, es un refugio gastronómico donde se fusionan la tradición, la innovación y el respeto por el medio ambiente.

04 / 12 / 2023