Madrid 17/07/2025
Madrid 17/07/2025

Reseñas

Salud y Belleza

Madam C.J Walker, la primera afroamericana en romper las barreras de raza con la creación de su propia marca

De lavandera analfabeta a millonaria, Walker creó a los 38 años su propia marca de belleza especialmente pensada para resolver las demandas de las mujeres de color que aspiraban a cuidar sus cabellos tal como lo hacían las mujeres blancas. La empresa fue llamada Madam C.J. Walker, tras adoptar el nombre de su tercer marido, el reportero Charles James Walker

Redacción Innovadoras 27 / 08 / 2021

Denise Woodard creó un producto vegano y sin gluten que fascinó a los más pequeños

Denise Woodard creó un producto vegano y sin gluten que fascinó a los más pequeños

Es especialista en Marketing y fundadora de Partake, la marca de productos sin gluten y veganos que además son deliciosos. Cuando le diagnosticaron alergias a su pequeña hija inició su búsqueda por conseguir alimentos saludables y ricos. Al no encontrar casi nada que la convenciera en el mercado, dejó su puesto en Coca Cola y se lanzó a emprender su propia marca.

26 / 08 / 2021

María José Soriano, la empresaria y consejera más eficaz de Porcelanosa

María José Soriano, la empresaria y consejera más eficaz de Porcelanosa

La abogada y empresaria española quedó a cargo de Porcelanosa en el año 2000, tras la muerte de su padre, y desde entonces ha logrado atravesar la crisis de la construcción con la conquista de nuevos mercados extranjeros, abriendo tiendas en distintas partes del mundo. Ahora, Soriano apuesta al desarrollo innovador y con mayor consciencia en sostenibilidad

Redacción Innovadoras 26 / 08 / 2021

Elizabeth Lee Hazen desarrolló el primer tratamiento farmacológico para hongos en humanos

Elizabeth Lee Hazen desarrolló el primer tratamiento farmacológico para hongos en humanos

La científica apasionada de la microbiología Lee Hazen, en conjunto con la química Rachel Fuller Brown, en 1950 desarrollaron la nistatina, el primer medicamento no tóxico para tratar infecciones por hongos en la piel. Gracias a su descubrimiento también protegieron a pacientes susceptibles como aquellos que tienen SIDA o están en quimioterapia

Redacción Innovadoras 24 / 08 / 2021

Concepción Alicia Monje, dedicada al desarrollo de robots seguros para la interacción humana

Concepción Alicia Monje, dedicada al desarrollo de robots seguros para la interacción humana

Monje es Investigadora en Robótica y Profesora Titular de la Universidad Carlos III de Madrid donde forma parte del grupo de investigación RoboticsLab. Actualmente codirige RoboCom++, un programa que busca desarrollar un robot compañero asistencial del futuro. Entre los premios recibidos, obtuvo el Ada Byron a la mujer tecnóloga en 2019 y Premio a la Mejor Científica Contemporánea en 2017

Redacción Innovadoras 23 / 08 / 2021

Margaret Burbidge: “Estamos hechos de polvo de estrellas”

Margaret Burbidge: “Estamos hechos de polvo de estrellas”

Así lo demostraba la astrofísica británica, en uno de los artículos científicos más relevantes del siglo XX titulado Síntesis de los elementos en las estrellas. En éste, argumentó que el origen de los elementos que componen nuestro cuerpo y el universo provienen de las reacciones que tienen lugar dentro de las estrellas, hoy conocido como nucleosíntesis estelar

Redacción Innovadoras 20 / 08 / 2021

Olga Nikoláyevna Rubtsova, la cuarta campeona del mundo de ajedrez femenino

Olga Nikoláyevna Rubtsova, la cuarta campeona del mundo de ajedrez femenino

Consiguió el título mundial que representó a la Unión Soviética en 1956. También fue la primera campeona del mundo de ajedrez por correspondencia en 1972. Hasta el 2006 fue la única persona, entre hombres y mujeres, en obtener el título mundial ambas modalidades del ajedrez: por sexo y por correspondencia

Redacción Innovadoras 20 / 08 / 2021