Madrid 04/05/2025
Madrid 04/05/2025

México

Cinco mujeres relevantes en la historia de México

La historia de México es un relato de superación y crecimiento. Pasado glorioso, desencuentros con países poderosos y una capacidad increíble para crecer e innovar. Pero en su historia cinco mujeres marcaron la diferencia

01/06/2023 2 min
frida-khalo
frida-khalo — Image by Garik Barseghyan from Pixabay

México es un país rico en historia y cultura, y muchas mujeres han contribuido a su desarrollo y transformación. A continuación, mencionamos a cinco mujeres relevantes en la historia de México, que se destacaron por su valentía, talento, inteligencia y compromiso. 

- Josefa Ortiz de Domínguez: conocida como "La Corregidora", fue una de las precursoras de la Independencia de México, al apoyar al movimiento insurgente y avisar a los líderes de la conspiración de Querétaro que habían sido descubiertos por las autoridades españolas. Nació en Morelia en 1773 y se casó con el corregidor Miguel Domínguez en 1791. Fue encarcelada varias veces por su participación en la causa independentista y murió en la Ciudad de México en 1829. 

- Leona Vicario: fue una heroína de la Independencia, que colaboró con los rebeldes proporcionándoles armas, medicinas y dinero. Fue una mujer culta y liberal, que defendió los principios de libertad e igualdad. Nació en Toluca en 1789 y se casó con el insurgente Andrés Quintana Roo en 1813. Fue perseguida y exiliada por el gobierno virreinal y regresó a México tras la consumación de la Independencia. Fue diputada por el estado de México y murió en la Ciudad de México en 1842. 

- Sor Juana Inés de la Cruz: fue una de las primeras escritoras y poetas de México, y una de las figuras más importantes del Siglo de Oro español. Fue una mujer adelantada a su época, que se dedicó al estudio y al conocimiento, y que cuestionó el papel de la mujer en la sociedad. Nació en San Miguel Nepantla en 1651 y se hizo monja jerónima en 1669. Escribió obras como "El divino Narciso", "Primero sueño" y "Respuesta a Sor Filotea". Murió en la Ciudad de México en 1695. 

- Frida Kahlo: fue una pintora mexicana reconocida internacionalmente por su obra original y expresiva, que reflejaba su vida personal, sus dolores físicos y emocionales, su identidad mexicana y su compromiso político. Nació en Coyoacán en 1907 y se casó con el muralista Diego Rivera en 1929. Pintó más de 200 obras, entre ellas "Las dos Fridas", "La columna rota" y "Viva la vida". Murió en Coyoacán en 1954. 

- Elvia Carrillo Puerto: fue una activista feminista y socialista, que luchó por los derechos políticos y sociales de las mujeres y de los campesinos. Fue la primera mujer elegida diputada en México, y fundó varias organizaciones para promover la educación, la salud y el trabajo femenino. Nació en Motul, Yucatán, en 1878 y se casó con el periodista Manuel Pérez Martínez en 1904. Participó en la Revolución Mexicana junto a su hermano Felipe Carrillo Puerto. Fue asesinada por un grupo paramilitar en Mérida, Yucatán, en 1968.

En el siguiente artículo veremos cinco mujeres mejicanas que han innovado y son referentes en el presente.

Seguir leyendo