Madrid 01/05/2025
Madrid 01/05/2025

Ciencia

Elizabeth Lee Hazen desarrolló el primer tratamiento farmacológico para hongos en humanos

Elizabeth Lee Hazen desarrolló el primer tratamiento farmacológico para hongos en humanos

La científica apasionada de la microbiología Lee Hazen, en conjunto con la química Rachel Fuller Brown, en 1950 desarrollaron la nistatina, el primer medicamento no tóxico para tratar infecciones por hongos en la piel. Gracias a su descubrimiento también protegieron a pacientes susceptibles como aquellos que tienen SIDA o están en quimioterapia

Redacción Innovadoras 24 / 08 / 2021

Concepción Alicia Monje, dedicada al desarrollo de robots seguros para la interacción humana

Concepción Alicia Monje, dedicada al desarrollo de robots seguros para la interacción humana

Monje es Investigadora en Robótica y Profesora Titular de la Universidad Carlos III de Madrid donde forma parte del grupo de investigación RoboticsLab. Actualmente codirige RoboCom++, un programa que busca desarrollar un robot compañero asistencial del futuro. Entre los premios recibidos, obtuvo el Ada Byron a la mujer tecnóloga en 2019 y Premio a la Mejor Científica Contemporánea en 2017

Redacción Innovadoras 23 / 08 / 2021

Margaret Burbidge: “Estamos hechos de polvo de estrellas”

Margaret Burbidge: “Estamos hechos de polvo de estrellas”

Así lo demostraba la astrofísica británica, en uno de los artículos científicos más relevantes del siglo XX titulado Síntesis de los elementos en las estrellas. En éste, argumentó que el origen de los elementos que componen nuestro cuerpo y el universo provienen de las reacciones que tienen lugar dentro de las estrellas, hoy conocido como nucleosíntesis estelar

Redacción Innovadoras 20 / 08 / 2021

Margaret Hamilton, la responsable del software de navegación del Apolo 11

Margaret Hamilton, la responsable del software de navegación del Apolo 11

La científica computacional y matemática del MIT diseñó el programa informático que permitió superar un error crítico minutos antes del alunizaje en 1969. También fuel a responsable de acuñar el término “ingeniería de software”. En 2016, la Casa Blanca la premió con la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto galardón para un civil en su país

Redacción Innovadoras 17 / 08 / 2021

Stephanie Kwolek inventó el Kevlar, la fibra madre de los chalecos antibalas

Stephanie Kwolek inventó el Kevlar, la fibra madre de los chalecos antibalas

La inventora creó una fibra sintética que se usa para salvar vidas con una resistencia y rigidez excepcionales. Tiene más de doscientas aplicaciones, entre ellas se utiliza en la fabricación de piezas aeroespaciales, de cuerdas super resistentes y de material deportivo

Redacción Innovadoras 13 / 08 / 2021

Grace Wahba, pionera en los estudios de splines suavizados

Grace Wahba, pionera en los estudios de splines suavizados

Fue una destacada doctora en ciencias. En 1990 publicó "Spline Models for Observational Data", un best-seller científico que fue la base de la investigación sobre el uso de splines y de las propuestas de nuevos estimadores con sus parámetros de suavizado asociados

Redacción Innovadoras 13 / 08 / 2021

Virginia Apgar,  la anestesióloga de los recién nacidos

Virginia Apgar, la anestesióloga de los recién nacidos

Médica especializada en anestesia aplicada a la obstetricia y pediatría, fundó el campo de la neonatología. Es famosa en todo el mundo por haber creado el test de Apgar con el que logró reducir considerablemente la mortalidad infantil

Redacción Innovadoras 10 / 08 / 2021

Ana Maiques, a través de las neurociencias creó nuevos tratamientos para la epilepsia

Ana Maiques, a través de las neurociencias creó nuevos tratamientos para la epilepsia

Maiques es economista española, investigadora y emprendedora. Entre sus principales retos está probar que la ciencia puede ser un gran negocio, y así lo hizo primero a través de cofundar Starlab en el 2001, una empresa dedicada a las neurociencias y a la tecnología espacial, y más tarde con Neuroelectronics

Redacción Innovadoras 02 / 08 / 2021

Dorothy Crowfoot Hodgkin fue la 1° británica y la 5° mujer en ganar el Nobel en Ciencia

Dorothy Crowfoot Hodgkin fue la 1° británica y la 5° mujer en ganar el Nobel en Ciencia

Es considerada como una pionera en el campo de estudios de biomoléculas mediante técnicas de cristalografía de rayos X. También fue pionera en descifrar la estructura molecular de la insulina en 1945. Dos años después fue admitida en la Real Sociedad de Londres, que en 287 años de historia se elegía por tercera vez a una mujer

Redacción Innovadoras 29 / 07 / 2021

Luz Rello es experta en dislexia, creó una startup exitosa y lleva ganado decena de premios

Luz Rello es experta en dislexia, creó una startup exitosa y lleva ganado decena de premios

Es investigadora y doctora por la Universidad Pompeu Fabra. En el 2013 se convirtió en la primera española en recibir el premio European Young Researchers' Award (EYRA) otorgado por la asociación Euroscience por su trabajo en el campo de la dislexia. Creó Cookie Cloud, la startup basada en un juego con ejercicios de texto orientado a niños con dislexia.

Redacción Innovadoras 27 / 07 / 2021

Eva Luckes, una de las primeras enfermeras profesionales de la historia

Eva Luckes, una de las primeras enfermeras profesionales de la historia

Eva introdujo importantes reformas en la enfermería de la época junto a su mentora Florence Nightingale, con quien en 1887 fundaron la British Nurses Association para regular y mantener un registro de enfermeras y darles el estatus profesional que se merecían. Además, fundó un centro de entrenamiento práctico para las primeras prácticas. Durante 39 años trabajó en el Hospital de Londres.

Redacción Innovadoras 09 / 07 / 2021