En la feria "Perú, mucho gusto" eveno gastronómico promovido por el Gobierno del Perú y organizado por PROMPERÚ donde se ha dado reconocimiento a las: cocineras picanteras de Arequipa, Lambayeque y Cusco. Son mujeres con negocios propios que mantienen viva la tradición culinaria de sus regiones. Perú mucho gusto es una feria anual que busca promover la gastronomía regional y el turismo interno.
Las picanteras
Son mujeres que preparan y sirven platos típicos en locales llamados picanterías, que son parte de la identidad cultural de Perú. Estos establecimientos ofrecen una variedad de sabores y aromas, que reflejan el mestizaje y la historia de cada región.
Las picanteras son las guardianas de las recetas ancestrales, que han pasado de generación en generación, platos elaborados con productos locales y siempre de temporada.
Las tres picanteras galardonadas fueron:
María del Carmen Mondragón, de la picantería La Nueva Palomino, en Arequipa. Ella es la tercera generación de una familia dedicada a la gastronomía, y se ha especializado en platos como el rocoto relleno, el chupe de camarones, el adobo arequipeño y el soltero de queso.
María Elena Salazar, de la picantería Fiesta Chiclayana Gourmet, en Lambayeque. Ella es una reconocida chef e investigadora gastronómica, que ha rescatado y difundido la cocina lambayecana, con platos como el arroz con pato, el chinguirito, el ceviche de conchas negras y el seco de cabrito.
Maritza Soto, de la picantería La Chomba, en Cusco. Ella es una joven emprendedora que ha sabido innovar y fusionar la cocina cusqueña con otras influencias, sin perder su esencia. Entre sus platos destacan el chiriuchu, el kapchi de habas, el cuy chactado y el adobo de cerdo.
Estas tres mujeres recibieron un reconocimiento especial por su trayectoria y aporte a la gastronomía peruana, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, reconoció a las picanteras como defensoras de la cocina tradicional peruana pero también como mujeres empresarias que desde sus negocios sacan adelante a sus familias pero que con su esfuerzo hacen crecer la economía local al dar preferencia a los productores locales. Perú, Mucho Gusto es un espacio que rinde homenaje y pone en vitrina a la auténtica cocina peruana y a los personajes detrás de ella.
Perú, Mucho Gusto contó con la participación de 39 expositores gastronómicos entre picanterías, restaurantes regionales de comida marina, comida fusión, comida campestre, food trucks, postres, bebidas artesanales y más. Se presentaron más de 80 platos procedentes de las regiones de Arequipa, Cusco, Ica, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Perú, Mucho Gusto es una feria que se realiza desde el año 2007 con el objetivo de promover la gastronomía regional como factor decisivo para generar flujo de turistas. Hasta la fecha se han realizado 19 ediciones en diferentes ciudades del país, beneficiando a más de mil representantes gastronómicos peruanos.