Hoy celebramos el Día de las Escritoras que este año alcanza su sexta edición. Se trata de una iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas.
La fecha corresponde al lunes más cercano al 15 de octubre, día del nacimiento de Teresa de Jesús (1515-1582).
¿Su objetivo? Reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia.
Como cada año, se ha nombrado una comisaria, en este caso, la poeta y filósofa Marifé Santiago Bolaños, que ha escogido una selección de textos agrupados bajo el lema, "Leer las edades de la vida” con autoras como Emilia Pardo Bazán, María Moliner, Teresa de Jesús, Carmen Conde, Gabriela Mistral o Francisca Aguirre.
Por primera vez, se leerán textos de escritoras vivas como Rosa Montero, Fanny Rubio, Elena Poniatowska o Susanna Rafart y se incorporarán textos de teatro y ensayo.
La lectura, en la Biblioteca Nacional, tendrá lugar hoy, 18 de octubre, a las 18:30 y puede seguirse en directo a través de YouTube.

Seguir leyendo

Vinted crece en Dinamarca
Vinted, el mercado C2C de segunda mano líder en Europa, adquiere el mercado danés Trendsales, consolidando su presencia en la región nórdica
08 / 04 / 2024

¿Quién es Alba Renai? Presentadora de televisión
Es la nueva presentadora de Supervivientes 2024 para Mitele.es y tiene su propio espacio pero no es lo que parece.
14 / 03 / 2024

La policía que vivió entre las sombras de ETA: La historia de "La Infiltrada" llega al cine
Aranzazu Berradre, bajo el nombre de Aranzazu Marín, se infiltró en la organización terrorista, tejiendo una red de información crucial que llevaría a la desarticulación de la banda terrorista. Ha sido la única mujer policía 'topo' en ETA.
13 / 03 / 2024

Encarna Samitier gana el Premio José Manuel Porquet 2024
El jurado reconoce el trabajo de la periodista aragonesa, una de las pocas mujeres directoras de un medio de comunicación nacional, que ha conseguido convertir el rotativo en uno de los más leídos y alcanzar nuevos formatos
13 / 03 / 2024

La historia tras el 8 de marzo día de la mujer
El 8 de marzo celebramos el día de la mujer pero ¿por qué un 8 de marzo? ¿Cuál es la historia tras esta fecha? El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y por la igualdad de género. Pero, ¿por qué se eligió este día y qué acontecimientos lo inspiraron? A continuación, te contamos algunos de los hitos más importantes que marcaron el origen de esta efeméride.
08 / 03 / 2024

Sílvia Domènech es nombrada Directora General de La Fageda
La Fageda es una fundación que da trabajo a personas con enfermedades mentales pero lo hace como si de una empresa se tratara. Estamos hablando de una Fundación con un proyecto en marcha desde 1982.
08 / 03 / 2024