Para inspirar a las niñas a que estudien la carrera que ellas desean más allá de los estereotipos de género, y así poder "aumentar las expectativas profesionales de las alumnas e inspirarlas para que apunten alto, reforzando su confianza, su autoestima y superando así estereotipos y etiquetas", el viernes pasado se realizó en Bilbao el evento 'Inspiring Girls'. Vale recordar que en el último informe de la Unesco, quedó demostrado que solo el 35% de las estudiantes matriculadas en carreras científico-tecnológicas son mujeres.
Fue el primer encuentro realizado por la fundación Euskadi donde se ha reunido a un grupo numeroso de niñas con referentes femeninos con el objetivo de "ofrecer a las nuevas generaciones de escolares referencias femeninas inspiradoras para estas niñas, las mujeres del futuro", según han explicado las organizadoras del evento que tuvo lugar en Itsasmuseum en conjunto con la Asociación Mujer Siglo XXI.
Se ha logrado acercar a las niñas presentes con mujeres del mundo de la ciencia y el mar, y dialogar y escuchar todas sus inquietudes, en relación al tema que protagonizó la jornada, que fue "la gran variedad de salidas profesionales, carreras y trabajos que existen".
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal del país vasco, enfatizó en lo siguiente: "Sabemos lo importante que es tener referentes. Lo importante que es conocer a mujeres profesionales de ámbitos que tradicionalmente han estado y están aún masculinizados como, por ejemplo, el mundo de la ciencia y la tecnología; o el mundo de la mar y la navegación. Porque antes de que una chica decida los estudios que va a realizar, ya ha recibido muchos mensajes que le han hecho creer que tiene más capacidad para unos estudios que para otros y que hay terrenos que le corresponden más que otros”.

Seguir leyendo

Vinted crece en Dinamarca
Vinted, el mercado C2C de segunda mano líder en Europa, adquiere el mercado danés Trendsales, consolidando su presencia en la región nórdica
08 / 04 / 2024

¿Quién es Alba Renai? Presentadora de televisión
Es la nueva presentadora de Supervivientes 2024 para Mitele.es y tiene su propio espacio pero no es lo que parece.
14 / 03 / 2024

La policía que vivió entre las sombras de ETA: La historia de "La Infiltrada" llega al cine
Aranzazu Berradre, bajo el nombre de Aranzazu Marín, se infiltró en la organización terrorista, tejiendo una red de información crucial que llevaría a la desarticulación de la banda terrorista. Ha sido la única mujer policía 'topo' en ETA.
13 / 03 / 2024

Encarna Samitier gana el Premio José Manuel Porquet 2024
El jurado reconoce el trabajo de la periodista aragonesa, una de las pocas mujeres directoras de un medio de comunicación nacional, que ha conseguido convertir el rotativo en uno de los más leídos y alcanzar nuevos formatos
13 / 03 / 2024

La historia tras el 8 de marzo día de la mujer
El 8 de marzo celebramos el día de la mujer pero ¿por qué un 8 de marzo? ¿Cuál es la historia tras esta fecha? El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y por la igualdad de género. Pero, ¿por qué se eligió este día y qué acontecimientos lo inspiraron? A continuación, te contamos algunos de los hitos más importantes que marcaron el origen de esta efeméride.
08 / 03 / 2024

Sílvia Domènech es nombrada Directora General de La Fageda
La Fageda es una fundación que da trabajo a personas con enfermedades mentales pero lo hace como si de una empresa se tratara. Estamos hablando de una Fundación con un proyecto en marcha desde 1982.
08 / 03 / 2024