Esta es una pregunta difícil de responder, ya que hay muchas mujeres que han contribuido al avance de la ciencia, la tecnología, la cultura, la política y la sociedad en general. Sin embargo, si tuviera que elegir una, me inclinaría por Malala Yousafzai, la activista paquistaní por el derecho a la educación de las niñas y las mujeres.
Malala nació en 1997 en el valle de Swat, una región bajo el control de los talibanes, que prohibían la asistencia de las niñas a la escuela. Desde muy joven, Malala se rebeló contra esta injusticia y empezó a escribir un blog para la BBC bajo el seudónimo de Gul Makai, donde relataba su vida bajo el régimen opresor. Su valentía y su voz se hicieron famosas en todo el mundo, lo que le valió el reconocimiento de varias organizaciones internacionales.
Pero también le atrajo el odio de los extremistas, que intentaron asesinarla en 2012 cuando iba en un autobús escolar. Malala sobrevivió al ataque y fue trasladada a Reino Unido, donde se recuperó y continuó con su lucha por la educación. En 2014, recibió el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose en la persona más joven en obtener este galardón. Desde entonces, ha fundado la Malala Fund, una organización que apoya proyectos educativos para niñas en países en desarrollo, y ha publicado varios libros sobre su historia y su visión.
Malala es una mujer innovadora porque ha usado su voz y su pluma como armas para cambiar el mundo. Ha inspirado a millones de personas con su coraje y su determinación, y ha demostrado que nadie puede silenciar los sueños de una niña. Ha abierto caminos para que otras mujeres puedan acceder a la educación y al empoderamiento, y ha defendido los derechos humanos y la paz en medio de la violencia y el terrorismo. Malala es una mujer que ha hecho historia y que sigue haciéndola cada día.

Seguir leyendo

Vinted crece en Dinamarca
Vinted, el mercado C2C de segunda mano líder en Europa, adquiere el mercado danés Trendsales, consolidando su presencia en la región nórdica
08 / 04 / 2024

¿Quién es Alba Renai? Presentadora de televisión
Es la nueva presentadora de Supervivientes 2024 para Mitele.es y tiene su propio espacio pero no es lo que parece.
14 / 03 / 2024

La policía que vivió entre las sombras de ETA: La historia de "La Infiltrada" llega al cine
Aranzazu Berradre, bajo el nombre de Aranzazu Marín, se infiltró en la organización terrorista, tejiendo una red de información crucial que llevaría a la desarticulación de la banda terrorista. Ha sido la única mujer policía 'topo' en ETA.
13 / 03 / 2024

Encarna Samitier gana el Premio José Manuel Porquet 2024
El jurado reconoce el trabajo de la periodista aragonesa, una de las pocas mujeres directoras de un medio de comunicación nacional, que ha conseguido convertir el rotativo en uno de los más leídos y alcanzar nuevos formatos
13 / 03 / 2024

La historia tras el 8 de marzo día de la mujer
El 8 de marzo celebramos el día de la mujer pero ¿por qué un 8 de marzo? ¿Cuál es la historia tras esta fecha? El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y por la igualdad de género. Pero, ¿por qué se eligió este día y qué acontecimientos lo inspiraron? A continuación, te contamos algunos de los hitos más importantes que marcaron el origen de esta efeméride.
08 / 03 / 2024

Sílvia Domènech es nombrada Directora General de La Fageda
La Fageda es una fundación que da trabajo a personas con enfermedades mentales pero lo hace como si de una empresa se tratara. Estamos hablando de una Fundación con un proyecto en marcha desde 1982.
08 / 03 / 2024