Presentación de Women Community by Sacyr
Un proyecto para potenciar a las mujeres de la compañia dentro de las competencias STEM

Sacyr crea "Women Community" un proyecto que va más allá de los eventos. Se trata de potencial el talento femenino en las competencias STEM dentro de la compañía. 

Un plan de impulso del talento y liderazgo dentro de su Plan Estratégico 2021-2025 aspira a alcanzar el 25% de mujeres directivas 

El primer evento de Women Community es un foro que reúne a cerca de 300 mujeres STEM de Sacyr de 14 países, profesionales ligadas a la ingeniería, la ciencia, la tecnología y las ciencias matemáticas. Pero también incluye programas de desarrollo, conferencias, networking, etc. 

Women Community se ha puesto en marcha con un evento de presentación  que contó con la presencia de la presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez, y del presidente de Sacyr, Manuel Manrique, entre otros, Silvia Loureda, directora de Ingeniería de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, lidera esta comunidad de mujeres STEM. 

women comunity



Women Community incluye las siguientes actividades: 

W Talks. Conferencias y encuentros orientados a impulsar la visión y liderazgo femenino, con colaboraciones con mujeres referentes de distintos sectores. 

Net W-orking: Creación de espacios donde puedan ampliar su red de contactos, con una comunidad virtual donde compartir contenidos y conectar con la red de mujeres STEM. 

W Support. Iniciativas de desarrollo para el impulso del talento femenino a través, de programas de desarrollo internos y externos, colaboración con universidades e institutos, etc. 

W Analytics. Análisis específico de KPI's relacionados con mujeres, en todos los procesos de Personas para garantizar que se está trabajando en el impulso de su desarrollo en todos los ámbitos. 

Y la creación del Comité Inspiring Women formado por un grupo de mujeres referentes del sector de infraestructuras comprometidas con el impulso del talento femenino.

Durante el evento de presentación se realizo una mesa redonda con mujeres innovadoras como

Carmen de Andrés Conde, primera mujer española titulada Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid en 1973;

Silvia Gil Cerdá, teniente coronel en la Guardia Civil y primera mujer en hacerse cargo de una comandancia de la Guardia Civil;

Nerea Luis Mingueza, doctora en Ciencias de la Computación y divulgadora en temas de inteligencia artificial;

Sarah Harmon, CEO de SNGULAR, consejera de varias entidades;

María José Terrón, creadora del Instagram @ConcieMcia_ que da visibilidad a mujeres con carreras STEM referentes.

Sandra Cauffman, especialista en Ingeniería Eléctrica y Física, desarrolla su carrera en la NASA, envió un mensaje a través de un video.

Si quieres saber más puedes acceder a su web oficial https://www.sacyr.com/-/women-community