Madrid 30/04/2025
Madrid 30/04/2025

¿Cuántas directoras de periódicos hay en España en el año 2023?

Comenzamos este pequeño estudio muy esperanzados porque conocemos grandes profesionales en los medios de comunicación españoles pero hemos acabado un poco tristes, de media la dirección de un periódico es cosa de mujeres en el 25% de los casos.

31/05/2023 3 min
periodicos-espana-mujeres
periodicos-espana-mujeres — Karolina Grabowska Pixabay

Esta es una pregunta interesante que no tiene una respuesta fácil. Según los datos disponibles, el panorama de la prensa española ha cambiado mucho en los últimos años, con la aparición de nuevos medios digitales, la crisis económica y sanitaria, y la renovación de algunas cabeceras históricas. Como no hay un censo oficial de directores y directoras de periódicos en España hemos tenido que bucear buscando información en las páginas de Quienes Somos.


En primer lugar, hay que distinguir entre los periódicos impresos y los digitales, ya que tienen diferentes modelos de negocio, audiencias y estructuras. Los periódicos impresos siguen siendo los más influyentes y prestigiosos, pero también los más afectados por la caída de la difusión y la publicidad. Los periódicos digitales, por su parte, han experimentado un auge en los últimos años, gracias a su menor coste de producción, su mayor agilidad y su adaptación a las nuevas formas de consumo de información.

Según el ranking de difusión de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), los diez periódicos impresos más leídos en España en el año 2023 son: El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia, El Periódico de Catalunya, La Razón, El Correo, La Voz de Galicia, El Periódico de España y El Diario Vasco. De estos diez periódicos, solo dos están dirigidos por mujeres: Pepa Bueno en El País y Gemma Robles en El Periódico de España. Esto significa que solo el 20% de los periódicos impresos más leídos tienen una directora al frente.

En cuanto a los periódicos digitales, el ranking de audiencia de Comscore sitúa a los diez más visitados en España en el año 2023 como: El Español, El Confidencial, 20 Minutos, Público, Eldiario.es, Okdiario, Vozpópuli, La Información, El Plural y Libertad Digital. De estos diez periódicos digitales, solo tres están dirigidos por mujeres: 
Virginia P. Alonso y anteriormente ocupo el cargo Ana Pardo de Vera en Público
Angélica Rubio en El Plural. 
Encarna Samitier Directora 20Minutos
Esto supone que el 30% de los periódicos digitales más visitados tienen una directora al frente.

Por tanto, se puede concluir que el número de directoras de periódicos en España en el año 2023 es bajo, tanto en los medios impresos como en los digitales. De los veinte periódicos más leídos o visitados del país, solo cinco están dirigidos por mujeres. Esto representa un 25% del total. Aunque se trata de un avance respecto a años anteriores, todavía queda mucho camino por recorrer para lograr una mayor igualdad y diversidad en el periodismo español.

Si miramos los cargos de dirección de los periódicos podemos encontrar mujeres en puestos claves pero continua con la misma tendencia de escasa presencia femenina en las altas jerarquías de la información.
 

El Español 
Tan sólo tiene 4 mujeres de 13 cargos

Cruz Sánchez de Lara Vicepresidenta

Mamen Vázquez Directora General

Verónica Milo Directora de Producto

María Peral Adjunta al director

El Confidencial 

No cuenta con ninguna mujer en el staff directivo ni en el Consejo de Administración. Los cargos relevantes ocupados por mujeres comienzan con los adjuntos del Director.

Beatriz Parera Adjunta al director

Pilar Gómez Adjunta al director

Raquel Benito Redactora Jefe

Rebeca Fernández Redactora Jefe

En 20 Minutos 

Cuenta con una mujer al frente y podemos encontrar a 5 cargos directivos

Melisa Tuya Redactora jefe

Carmen Juncal Redactora Jefe

Ana Moreno Coordinadora de Nacional

Susana Gozalo Coordinadora de cierre

Carlota Chiarroni Coordinadora web

El Diario Público 

Es un caso especial que se merece ser destacado en mayúsculas

VIRGINIA P. ALONSO DIRECTORA

ANA PARDO DE VERA DIRECTORA CORPORATIVA Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ÁNGELES RUIZ ROS JEFA DEL DPTO. FINANCIERO

ESTHER REBOLLO ADJUNTA A LA DIRECCIÓN

MARÍA JOSÉ PINTOR JEFA DE REDACCIÓN Y TEMAS

ERLY QUIZHPE COORDINADORA DE ÚLTIMA HORA, PORTADA Y REDES SOCIALES

NÚRIA MARTÍNEZ COORDINADORA MULTIMEDIA

LUCÍA PUIG SEO EDITORIAL

RAQUEL BRAVO REDES SOCIALES

BELÉN DE LA BANDA FIDELIZACIÓN Y EVENTOS

MAMEN TORRES SUSCRIPCIONES

MÓNICA RUIZ ATENCIÓN AL CLIENTE

AURORA MUÑOZ COORDINADORA DE TEMÁTICOS

El Diario.es 

Tiene una mujer CEO y 17 cargos femeninos de 62 cargos, es decir un 27%

CEO: Rosalía Lloret

Directora de Desarrollo y Socios: Esther Alonso

Directora de nuevas audiencias: Vanesa Rodríguez

Directora de pódcast: Izaskun Pérez

Directores adjuntos: Neus Tomàs

Jefa de Administración: Virginia López Arranz

Directora Andalucía: Lucrecia Hevia

Coordinación de contenidos Aragón: Candela Canales 

Directora Asturias Bárbara A. Peri

Directora Baleares: Angy Galvín

Directora Murcia: Elisa Reche

Adjunta al director:  Esther Palomera 

Ana Requena (redactora jefa de Género

María Ramirez (subdirectora internacional

Gabriela Sánchez (jefa de sección internacional

 Marta Barandela (redactora jefa portada

Elena Cabrera (redactora jefa cultura

Podríamos seguir pero la situación no parece que sea diferente.

https://okdiario.com/quienes-somos/

https://www.vozpopuli.com/equipo

https://www.lainformacion.com/estaticos/quienes-somos/

https://www.elplural.com/quienes-somos.html

https://www.libertaddigital.com/corporativo/equipo.html

Debemos pedir disculpas anticipadas por cualquier omisión o error ya que los cargos directivos de los medios de comunicación no son uniformes.

Seguir leyendo

Vinted crece en Dinamarca

Vinted crece en Dinamarca

Vinted, el mercado C2C de segunda mano líder en Europa, adquiere el mercado danés Trendsales, consolidando su presencia en la región nórdica

08 / 04 / 2024

Encarna Samitier gana el Premio José Manuel Porquet 2024

Encarna Samitier gana el Premio José Manuel Porquet 2024

El jurado reconoce el trabajo de la periodista aragonesa, una de las pocas mujeres directoras de un medio de comunicación nacional, que ha conseguido convertir el rotativo en uno de los más leídos y alcanzar nuevos formatos

13 / 03 / 2024

La historia tras el 8 de marzo día de la mujer

La historia tras el 8 de marzo día de la mujer

El 8 de marzo celebramos el día de la mujer pero ¿por qué un 8 de marzo? ¿Cuál es la historia tras esta fecha? El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y por la igualdad de género. Pero, ¿por qué se eligió este día y qué acontecimientos lo inspiraron? A continuación, te contamos algunos de los hitos más importantes que marcaron el origen de esta efeméride.

08 / 03 / 2024