Del 15 al 30 de septiembre podrás votar por el ganador inaugural del Premio Nacional de Enfermería del Consejo General de Enfermería. Un total de 30 finalistas fueron nominados y divididos en seis categorías. El objetivo es reconocer a las enfermeras de diversas especialidades, así como a aquellas ajenas a la enfermería que más han popularizado o impulsado la labor de la enfermería fuera de sus especialidades. Reconoce la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida, así como la labor profesional en los campos de la enfermería, la gestión, la docencia y la investigación. Hay cinco finalistas en cada categoría.
Florentino Pérez Raya, Presidente del Consejo General de Enfermería, explica: “Los que vacunan, los que realizan técnicas complejas, los que testean, los que recetan, los que administran... en nuestro país tenemos las profesiones más capacitadas del mundo, y desde las organizaciones que las representan, , otorga la mayor recompensa a "aquellos que sobresalen en todos los aspectos de su práctica profesional y son elegidos por votación popular".
Finalistas
Para seleccionar a estos 30 finalistas, el CGE contó con la colaboración de 52 escuelas públicas de enfermería de toda España, en cada categoría, hasta crear una lista de 130 candidatas. He presentado una propuesta. Una vez realizada la selección inicial, un jurado formado por representantes del Consejo General de Enfermería, la Asociación Nacional de Directores de Enfermería (ANDE) y la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE) seleccionará cinco finalistas en cada categoría. Yo fui el responsable de hacer la selección.
Además de destacadas figuras de la enfermería de toda España, entre los finalistas se encuentran el actor Antonio Renés, la exconsejera de Sanidad y Consumo de Baleares, Patricia Gómez, y la actual consejera de Sanidad y Consumo de Andalucía, Catalina García. Ambas son enfermeras de profesión. Antonio Regines fue nominado por la Escuela de Enfermería de Albacete por su decidido apoyo a la salud pública y al personal de enfermería tras su ingreso el año pasado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Patricia Gómez fue recomendada como consultora sanitaria por la Facultad de Enfermería de Cáceres por sus ocho años de experiencia en gestión de enfermería. Finalmente, la consejera de Sanidad de Andalucía, Catalina García, fue preseleccionada en dos categorías diferentes: Gestión, propuesta por la Escuela de Enfermería de Almería, y Carrera Profesional, propuesta por la Escuela de Enfermería. en su ciudad natal de Jaén.
Por entidades federativas, la mayoría de los nominados a estos premios proceden de Madrid y Navarra, con cinco finalistas cada uno. Los nominados a estos premios proceden de un total de 16 estados federados diferentes. Aquí toda la información sobre los candidatos y la votación.

Seguir leyendo

Vinted crece en Dinamarca
Vinted, el mercado C2C de segunda mano líder en Europa, adquiere el mercado danés Trendsales, consolidando su presencia en la región nórdica
08 / 04 / 2024

¿Quién es Alba Renai? Presentadora de televisión
Es la nueva presentadora de Supervivientes 2024 para Mitele.es y tiene su propio espacio pero no es lo que parece.
14 / 03 / 2024

La policía que vivió entre las sombras de ETA: La historia de "La Infiltrada" llega al cine
Aranzazu Berradre, bajo el nombre de Aranzazu Marín, se infiltró en la organización terrorista, tejiendo una red de información crucial que llevaría a la desarticulación de la banda terrorista. Ha sido la única mujer policía 'topo' en ETA.
13 / 03 / 2024

Encarna Samitier gana el Premio José Manuel Porquet 2024
El jurado reconoce el trabajo de la periodista aragonesa, una de las pocas mujeres directoras de un medio de comunicación nacional, que ha conseguido convertir el rotativo en uno de los más leídos y alcanzar nuevos formatos
13 / 03 / 2024

La historia tras el 8 de marzo día de la mujer
El 8 de marzo celebramos el día de la mujer pero ¿por qué un 8 de marzo? ¿Cuál es la historia tras esta fecha? El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y por la igualdad de género. Pero, ¿por qué se eligió este día y qué acontecimientos lo inspiraron? A continuación, te contamos algunos de los hitos más importantes que marcaron el origen de esta efeméride.
08 / 03 / 2024

Sílvia Domènech es nombrada Directora General de La Fageda
La Fageda es una fundación que da trabajo a personas con enfermedades mentales pero lo hace como si de una empresa se tratara. Estamos hablando de una Fundación con un proyecto en marcha desde 1982.
08 / 03 / 2024