El concurso Innovators under 35 del MIT es una iniciativa de la revista MIT Technology Review que busca reconocer a los jóvenes más talentosos e innovadores de América Latina que están usando la tecnología para resolver los grandes problemas de la humanidad. Cada año, se seleccionan a 35 candidatos menores de 35 años que han desarrollado proyectos o emprendimientos en áreas como biotecnología, inteligencia artificial, robótica, computación, energía, electrónica, software, nanomateriales e internet. Algunos de los ganadores han inventado una nueva tecnología, mientras que otros son empresarios que aplican la tecnología de una forma novedosa o socialmente responsable. Los candidatos pueden provenir de universidades, empresas, organizaciones sin fines de lucro o comunidades locales. El proceso de selección se basa en criterios como el grado de innovación, el impacto potencial y la visión de futuro de los participantes. Los ganadores son elegidos por un panel de expertos y por los editores de la revista MIT Technology Review. El concurso se realiza desde el año 1999 a nivel global y desde el año 2017 a nivel regional en Latinoamérica. La convocatoria para la edición 2022 está abierta desde el 20 de abril hasta el 5 de junio de 2022 .
Entre los ganadores del concurso Innovators under 35 del MIT se encuentran personas que han creado soluciones innovadoras en diferentes campos. Por ejemplo:
- Evelina Vågesjö (Suecia), que crea fármacos 'vivos' a base de bacterias inocuas para acelerar la regeneración y curación de los tejidos.
- Idoia Ochoa (España), que desarrolla algoritmos que facilitan el procesamiento de datos sobre el genoma.
- Ester Caffarel-Salvador (España), que diseña cápsulas comestibles que liberan medicamentos en el intestino.
- Teresa Arroyo-Gallego (España), que usa inteligencia artificial y sensores para detectar y monitorizar el párkinson.
- Chloe Meineck (Reino Unido), que crea objetos musicales personalizados para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia.

Enlaces
https://www.technologyreview.es/g/innovators-under-35
https://www.technologyreview.es/listas/35-innovadores-con-menos-de-35/2019/humanitarios/chloe-meineck-reino-unido
https://www.technologyreview.es/listas/35-innovadores-con-menos-de-35/2019/visionarios/ester-caffarel-salvador-espana
https://www.technologyreview.es/listas/35-innovadores-con-menos-de-35/2019/visionarios/teresa-arroyo-gallego-espana
Seguir leyendo

Vinted crece en Dinamarca
Vinted, el mercado C2C de segunda mano líder en Europa, adquiere el mercado danés Trendsales, consolidando su presencia en la región nórdica
08 / 04 / 2024

¿Quién es Alba Renai? Presentadora de televisión
Es la nueva presentadora de Supervivientes 2024 para Mitele.es y tiene su propio espacio pero no es lo que parece.
14 / 03 / 2024

La policía que vivió entre las sombras de ETA: La historia de "La Infiltrada" llega al cine
Aranzazu Berradre, bajo el nombre de Aranzazu Marín, se infiltró en la organización terrorista, tejiendo una red de información crucial que llevaría a la desarticulación de la banda terrorista. Ha sido la única mujer policía 'topo' en ETA.
13 / 03 / 2024

Encarna Samitier gana el Premio José Manuel Porquet 2024
El jurado reconoce el trabajo de la periodista aragonesa, una de las pocas mujeres directoras de un medio de comunicación nacional, que ha conseguido convertir el rotativo en uno de los más leídos y alcanzar nuevos formatos
13 / 03 / 2024

La historia tras el 8 de marzo día de la mujer
El 8 de marzo celebramos el día de la mujer pero ¿por qué un 8 de marzo? ¿Cuál es la historia tras esta fecha? El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y por la igualdad de género. Pero, ¿por qué se eligió este día y qué acontecimientos lo inspiraron? A continuación, te contamos algunos de los hitos más importantes que marcaron el origen de esta efeméride.
08 / 03 / 2024

Sílvia Domènech es nombrada Directora General de La Fageda
La Fageda es una fundación que da trabajo a personas con enfermedades mentales pero lo hace como si de una empresa se tratara. Estamos hablando de una Fundación con un proyecto en marcha desde 1982.
08 / 03 / 2024