Ciclo de conferencias a 100 años del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán
Hasta el 6 de julio, el Instituto de Estudios Madrileños está desarrollando un ciclo de Conferencias dedicado a la vida y obra de la escritora feminista, primera mujer en ocupar una cátedra de literatura en la Universidad Central de Madrid

Cada martes, hasta el 6 de julio, el Instituto de Estudios Madrileños (IEM) lleva adelante una nueva charla en el marco del Ciclo de Conferencias dedicado íntegramente a recordar y repasar la obra de la querida Emilia Pardo Bazán. Esta iniciativa se encuentra coordinada por Carlos Dorado, doctor en Filosofía, miembro del Cuerpo de archiveros, bibliotecarios y arqueólogos del Ayuntamiento de Madrid y miembro numerario del IEM. 

Todas las conferencias serán publicadas en formato impreso y digital y formarán parte del tomo LVI de la colección “Biblioteca de Estudios Madrileños” tal como viene haciendo el instituto desde 1966. 

“A lo largo de estas semanas -según informa el IEM- se analizará la lucha de Emilia por la igualdad de las mujeres, sus cuentos de escenario madrileño, su impronta en el periodismo, su nombramiento como primera catedrática española o su papel como cronista de lo acontecido en esta ciudad con múltiples referencias de los aspectos municipales”. 

“Un ciclo como este no podía olvidar el análisis de su entorno familiar, sus relaciones con personajes como Carmen de Burgos, Juan Valera o Galdós, el rechazo de la Real Academia Española a nombrarla miembro o el impacto de sus artículos sobre literatura agrupados bajo el nombre de La cuestión palpitante, lo mismo que tampoco olvida su faceta gastronómica o las versiones que se han realizado para cine y televisión de sus novelas y cuentos”, detalló el mismo instituto. 

A causa de la pandemia, las conferencias incluidas en este ciclo son emitidas por vía telemática a las 19.00 horas de los martes a través del siguiente enlace del canal del Instituto de Estudios Madrileños en YouTube: